Policía

Golpe fronterizo frustra envío millonario de droga oculta en tráiler

La incautación realizada por agentes estadounidenses reveló paquetes escondidos entre una carga de baterías en el puente Colombia-Solidaridad, acción que derivó en una investigación federal en curso.

Un operativo de inspección realizado durante un cruce internacional del sur de Texas derivó en el aseguramiento de una importante cantidad de droga que era transportada en un vehículo de carga. La acción, encabezada por agentes federales estadounidenses, evitó que un cargamento valuado en millones de dólares llegara a su destino final.

¿Dónde ocurrió el aseguramiento?

La incautación se llevó a cabo en el puente Colombia-Solidaridad, dentro del puerto de entrada de Laredo, Texas. Durante una revisión de rutina el 14 de noviembre, personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) decidió enviar a un camión con remolque a una inspección secundaria, dando inicio al operativo que revelaría la magnitud del intento de contrabando.

¿Qué transportaba el camión inspeccionado?

El vehículo, que aparentemente trasladaba baterías, ocultaba entre su carga 40 paquetes que contenían presunta metanfetamina. La droga, detectada gracias al trabajo de los perros entrenados y al uso de un sistema de inspección no intrusivo, alcanzó un peso total de 132 kilogramos, equivalentes a 291 libras.

¿Cuál es el valor y la relevancia del decomiso?

De acuerdo con las autoridades, el cargamento de metanfetamina asegurado supera los 2,6 millones de dólares en valor estimado en el mercado negro. El director del puerto de entrada de Laredo, Alberto Flores, destacó que este tipo de acciones refuerzan la vigilancia fronteriza y “evitan que este veneno llegue a las calles de Estados Unidos”.

¿Qué sigue tras la incautación?

La CBP tomó custodia de los narcóticos, mientras que agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional continúan con las indagatorias relacionadas con el caso. Por ahora, el decomiso representa uno de los aseguramientos más significativos recientes en esta zona fronteriza.

Google news logo
Síguenos en
Abigail Álvarez
  • Abigail Álvarez
  • Egresada de la Universidad del Noreste, actualmente me desempeño como editora en Milenio Digital. Apasionada por la lectura, la escritura, el boxeo, el arte, la música y naturaleza. El respeto hacia lo que nos rodea, un principio que guía mi persona.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.