Policía

El levante de tropas en la madrugada patria

Ordenado, solemne y calculado: así es el ritual que antecede la marcha marcial del 16 de septiembre en la Ciudad de México.

Antes de que la ciudad despertara, ya había botas en marcha. Desde distintos puntos de la capital, soldados, guardias y marinos comenzaron su despliegue. En Metro, en vehículos, a pie… se movilizaron hacia la Plaza de la Constitución para protagonizar el desfile militar con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México.

Es el levante de tropas: el ritual previo, ordenado, calculado y solemne que antecede la marcha marcial. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y de la Secretaría de Marina se alistaron para salir aún de madrugada.

Fuerzas Armadas se prepararon durante dos meses

En el Campo Militar No. 1-A, el sonido de la corneta marca el inicio. Los elementos del Arma de Caballería del Ejército Mexicano se alistan con precisión.

Después de dos meses de preparación, los elementos están listos para mostrar su adiestramiento y capacidades operativas. Este año, el desfile se realiza por primera vez ante la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum.

“El crecimiento de la mujer ha sido muy importante. Hoy podemos entrar a cualquier arma o servicio sin distinción de género”, afirma Diana Pérez Roque, subteniente de Caballería, arma que está presente en el desfile con dos jefes, cuatro oficiales y 190 elementos de tropa".
“Es un orgullo porque estamos presenciando algo histórico: vamos a presidir un desfile por primera vez en la historia de México con una Presidenta. Creo que constantemente estamos en adiestramiento y ahora simplemente afinamos detalles con dos meses de preparación para dar la mejor cara al pueblo de México”, añade.
Así es el ritual de los elementos de seguridad para el desfile militar de 2025.
Participantes del desfile militar 2025 llegaron a los puntos de partida en Metro. | Amílcar Salazar Méndez

"Es un gran orgullo desfilar ante el pueblo de México"

También de Caballería, el teniente Héctor Narváez Medrano, habla de su séptimo año representando al Ejército mexicano sobre avenida Paseo de la Reforma:

“Para mí es un gran orgullo desfilar ante el pueblo de México en este magno evento. Es una oportunidad para mostrar el grado de adiestramiento que hemos obtenido, especialmente durante el último mes, cuando se intensifica poco a poco”.
He participado en siete ocasiones, desde 2019 hasta la fecha, y vienen a verme mis padres. Más que nada, el adiestramiento en orden cerrado es constante durante todo el año, pero un mes antes del desfile lo intensificamos para que salga casi perfecto".
“Es una gran oportunidad para toda la población mexicana, especialmente para la juventud. El sistema educativo militar ofrece posibilidades reales de superación y éxito logrado”.
Así es el ritual de los elementos de seguridad para el desfile militar de 2025.
Elementos de seguridad se alistaron de madrugada para el desfile. | Amílcar Salazar Méndez

En otra zona del mismo campo, la Fuerza Especial de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional abre sus puertas. A gritos, despiertan a los oficiales:

“¡Buenos días, FERI! ¡Arriba señores! Llegó el día en que vamos a desfilar ante nuestra población mexicana”, resuena la voz del mando en los dormitorios.
Así es el ritual de los elementos de seguridad para el desfile militar de 2025.
El personal de seguridad se preparó durante dos meses para el desfile. | Amílcar Salazar Méndez

El llamado al deber también despierta a las mujeres:

“¡Arriba mujeres! ¡Es el gran día! Van a estar sus familias. Es un orgullo salir de casa con el uniforme puesto”, se escucha entre los pasillos.

"Es un honor representar a mi institución"

Natalia Lucero, soldado de la Guardia Nacional, comparte su emoción:

“Me siento muy contenta, orgullosa de representar a esta institución. Son siete kilómetros que se hacen cortos porque la gente nos anima, nos acompaña.”
“Es completamente un honor representar a mi institución. Es un orgullo que se siente en el cuerpo”, dice Brenda Vázquez, soldado Guardia Nacional, mientras ajusta su uniforme.
Así es el ritual de los elementos de seguridad para el desfile militar de 2025.
Las fuerzas armadas consideran que participar en el desfile militar es un honor. | Amílcar Salazar Méndez

Desde el Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud, al sur de la Ciudad de México, los cadetes navales no ocultan su emoción por participar por primera vez.

“Es algo que hace un año yo miraba desde afuera. El hecho de ya pertenecer, de que voy a desfilar, me causa una súper emoción”, comparte Valeria Ortega, cadete de tercer año del Servicio de Sanidad Naval.

Fernanda Cruz, cabo cadete de cuarto año y estudiante de enfermería naval, reconoce:

“A mí me llena de mucho orgullo poder llevar el estandarte. Es la primera vez que voy a portarlo en este desfile de patria”.
Así es el ritual de los elementos de seguridad para el desfile militar de 2025.
"¡Arriba señores!": los oficiales despiertan bajo órdenes de los mandos. | Amílcar Salazar Méndez

La marcha comienza. Las tropas cruzan avenidas, reciben porras, saludos, fotografías. El desfile aún no inicia oficialmente, pero ya se siente en las calles.

En esta edición, el contingente está conformado por 16 mil elementos, 680 vehículos y 101 aeronaves, que recorrerán 7.8 kilómetros desde la Plaza de la Constitución hasta el Campo Marte, en una jornada que no solo exhibe fuerza, sino que se convierte en símbolo de patriotismo.

Así es el ritual de los elementos de seguridad para el desfile militar de 2025.
Las mujeres pueden entrar a cualquier arma o servicio, sin distinción de género. | Amílcar Salazar Méndez

ROA

Google news logo
Síguenos en
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
  • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.