Tras los primeros cinco meses del año 2025 los estados de Sinaloa, Sonora y Nuevo León lideraron en México los delitos del fuero federal contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con 766, 761 y 629 casos, respectivamente.
En un arranque de año que dejó en el país un total de 7 mil 940 delitos de este tipo, es decir que entre las tres citadas entidades sumaron 2 mil 156 delitos, el 27.15 por ciento del total nacional.
Mientras que en cuarto lugar se ubicó Jalisco con 591, en quinto Baja California con 534, en sexto Guanajuato con 452 y en séptimo Tamaulipas con 415, para un acumulado entre los siete primeros puestos de 4 mil 148 delitos, el 52.24 por ciento de los que se investigaron en México.
En general, del 1 de enero al 31 de mayo, un periodo de 151 días, se tuvo una media en el país de 52.58 delitos de este tipo por día, lo que equivale a un promedio de 2.19 por cada hora, en las primeras 3 mil 624 horas del año 2025.
Posterior a los estados mencionados, aparecen Puebla con 396 delitos, Chihuahua 388, Estado de México 321, Michoacán 283, Ciudad de México 240, Tabasco 229, Guerrero 197, Oaxaca 179, Querétaro 175, Zacatecas 167, Veracruz 152, Chiapas 142, Morelos 124, San Luis Potosí 122, Nayarit 121.
Y, en los últimos diez lugares, Hidalgo con 118, Colima y Quintana Roo con 60, Tlaxcala 59, Aguascalientes y Campeche 57, Baja California Sur 56, Coahuila 43, Durango 36 y Yucatán con 10.
Un dato a considerar es que entre estas últimas diez entidades sumaron 556 delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 73 menos que los registrados por Nuevo León en este arranque de año.
grt/lfap