Policía
  • Crimen usa TikTok para ofrecer a migrantes cruce fácil a EU en avionetas y lanchas

  • Promesas de cruce rápido y trabajo en Estados Unidos, difundidas por redes sociales están siendo utilizadas por el crimen organizado para captar migrantes que buscan el sueño americano.
TikTok es aprovechado por diversas redes criminales. | EFE

TikTok y otras redes sociales se han convertido en la principal fuente de captación de migrantes indocumentados por el crimen organizado que promete cruce fácil y rápido a Estados Unidos a través de viajes exprés en avionetas y lanchas e incluso trabajo en el vecino país del norte. Sin embargo, eso tan solo es el anzuelo que convierte el sueño americano en toda una pesadilla, pues muchos son retenidos en ciudades fronterizas para así extorsionar a familiares con pagos más elevados de lo acordado, afirmó en entrevista exclusiva con MILENIO, Ricardo Andrade, presidente de la organización migrante, Pies Secos.

“Están sujetos a la trata de personas, están sujetos al secuestro… este sistema lo utiliza la delincuencia organizada donde son retenidos en casas de seguridad en la frontera y a veces son estados intermedios en la República Mexicana en donde hablan a sus familiares para solicitarles más cantidad de dinero”, dijo Andrade.

Recordó que, en el caso de mujeres y niños, si la familia se niega al pago de las extorsiones, las víctimas son introducidas al mercado de la prostitución e incluso son asesinadas.

“Se encuentran las mujeres ante la situación de trata de personas y prostitución que desgraciadamente son captadas por organizaciones criminales muy organizadas tanto en México, en la frontera, como en los Estados Unidos y bueno a veces son casos en los que a veces pierden la vida estas personas al negarse a trabajar en lo que es la prostitución, hablando de mujeres; hablando de niños y niñas también es una situación muy compleja por el tráfico de infantes”.

Detalló que actualmente los coyotes cobran a los migrantes poblanos un promedio 10 mil dólares, es decir 200 mil pesos mexicanos por cruzarlos a Estados Unidos y llevarlos a ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey.


Embajada de EU alerta sobre peligro de oferta de viajes en TikTok a migrantes


La embajada de Estados Unidos en México, alertó sobre el riesgo que representan este tipo de viajes que coyotes ofertan a migrantes a través de TikTok, específicamente uno que va de Puebla a Los Ángeles y Nueva Jersey.

En un breve mensaje en redes sociales, la embajada norteamericana detalló que estos viajes ilegales combinan un trayecto en auto, avioneta y finalmente un cruce en lancha, lo que pone en riesgo la integridad de los migrantes.

Un ejemplo de ello es el viaje que se ofrece a través de la cuenta de TikTok @angel.mil24 que desde 2024 promociona salidas desde el municipio de Tehuacán, en la Sierra Negra de Puebla, con dos destinos, uno a Los Ángeles, California y otro a la ciudad de Nueva Jersey.

A través de animaciones subidas como reels se muestra que en el caso de la ruta Tehuacán-Los Ángeles, el recorrido inicia en auto hasta Monterrey, Nuevo León, para luego continuar en avioneta hasta Baja California, en donde se cambia a una embarcación que rodea la costa del Pacifico para, aparentemente, ingresar a Estados Unidos por Playa del Rey y luego continuar el viaje en un taxi hasta el centro de Los Ángeles.

Militares en frontera con México y EU
Militares en frontera con México y EU (Imagen: Reuters).

En la segunda ruta (Tehuacán-Nueva Jersey) el viaje inicia en auto hasta la capital poblana en donde se continua todo el trayecto en avioneta, con una escala en Monterrey para luego cruzar a Estados Unidos entre Laredo y Reynosa, Tamaulipas y avanzar hasta el destino final en Nueva Jersey.

En tanto que en la cuenta @la_trejiza_de_nvl (Los Trejos de Nuevo León) se muestran varios videos con presuntos migrantes ilegales a bordo de camionetas en trayectos Laredo – San Antonio; incluso, en uno de ellos se presume como un auto particular aparentemente recoge a migrantes a unos cuantos metros de una patrulla fronteriza de Estados Unidos.

Así ofertan las rutas

Ante ello la embajada americana advirtió que “la seguridad en la frontera es más fuerte que nunca y no podrás pasar”, por lo que llamó a los migrantes a no caer en la trampa pues eso solo pone en riesgo su vida.

Migrante poblano muere en desierto de Arizona abandonado por coyote

En este sentido, el presidente de Pies Secos reveló a MILENIO que hace una semana un migrante poblano, originario del municipio conurbado de Cuautlancingo, murió en el desierto de Arizona tras ser abonado por el coyote que le prometió pasarlo al otro lado.


“Buscó el sueño americano y desafortunadamente perdió la vida en el desierto… fue abandonado, es una situación que desafortunadamente a veces sucede y bueno ante las inclemencias del tiempo que son temporadas en el desierto de mucho calor, muy excesivo, desafortunadamente perdió la vida este connacional”.

Respecto a este caso explicó que, por fortuna, luego de que familiares en Puebla contactaran a la organización, de inmediato se pudo localizar el cuerpo en la morgue de Arizona en donde luego de estudios de ADN se confirmó la identidad y se espera que en 20 días pueda ser repatriado.

“Desafortunadamente de las personas que fallecen en Arizona, son llevadas a una morgue en lo que llegan los estudios de ADN de algún familiar que es requerido por parte del departamento para la repatriación y el consulado hace ese trámite para corroborar que la persona sí tiene familiares y corresponde al ADN del familiar que estaba buscando”

Sin embargo, recalcó que no todos corren con la misma suerte, pues en muchos otros casos pasan meses antes de poder encontrar los restos de migrantes fallecidos tras ser abandonados por coyotes.

Migrantes en Texas enfrentara violaciones a sus derechos por saturación y condiciones precarias afirma ACLU. | Cuartoscuro
Migrantes en Texas enfrentara violaciones a sus derechos por saturación y condiciones precarias afirma ACLU. | Cuartoscuro

Ante este panorama, Ricardo Andrade, presidente de la organización Pies Secos, alertó a los migrantes poblanos a no caer en falsas promesas pues señaló que aunque entiende la necesidad de los connacionales de buscar una mejor vida, hizo hincapié que este no es el mejor momento para ingresar de forma ilegal a Estados Unidos.

“Los tiempos son muy complicado para poder emigrar, la guardia costera, hay más guardia vigilando la frontera México con estados Unidos principalmente por el programa y el tema de narcotráfico para tratar de disminuir el ingreso de drogas a Estados Unidos… No caer en estas situaciones, aunque sea mucho su desesperación, no caer ante estas agencias que solamente defraudan a nuestras personas, a nuestros paisanos, con la promesa y el sueño de venir a los Estados Unidos sin ningún problema y hasta les dicen que, con trabajo, a lo cual es totalmente falso”.

Explicó que si bien es cierto algunos logran ingresar sanos y salvos al vecino país del norte, las redadas migratorias se intensificaran en los próximos días luego de que este lunes la Suprema Corte de Estados Unidos respaldó al presidente Donald Trump respecto a permitir detenciones por perfil racial como parte de las redadas migratorias.

“Muchas veces son detenidos por parte del departamento de migración y ahora son más sancionados, inmediatamente son puestos en deportación exprés y checan plataforma con México para ver si no tienen una orden de detención tanto en Estados Unidos como México”.

Actualmente más de 5 mil poblanos han sido detenidos en las redadas migratorias de Trump y deportados a México, de acuerdo con la organización Pies Secos.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.