El secretario de gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto señaló a los presuntos vecinos que agredieron ayer a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El enfrentamiento fue por un predio ubicado en Peralvillo 75, a fin de “quererse aprovechar de una diferencia al interior de la escuela para hacerse con el inmueble”.
Por lo que buscarán demostrar que ya fueron denunciados hace unos meses por esa causa, además han estado en eventos con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega y la diputada Mónica Sandoval.
Esto dijo en entrevista César Cravioto
En entrevista, luego de asistir a la puesta en marcha del plan para la atención de emergencias por lluvias, el funcionario capitalino reveló que dicho inmueble fue “una manzana de la discordia” para los dueños.
Por lo que decidieron cambiárselo al Gobierno capitalino y que, ante esta situación, dichas personas “intentaron aprovecharse”.
—¿Quiénes son estas personas?—, se le cuestionó.
"Gente que se quiso aprovechar de una diferencia que había al interior de esta institución de asistencia privada para quedarse con el inmueble", respondió.
"Por eso los patronos del inmueble de la institución nos dicen, mejor que se la quede el gobierno porque es la manzana de la discordia, quieren quedarse a la mala con el inmueble y que el gobierno nos dé otro inmueble porque es muy jugoso para ellos quedarse con ese inmueble", agregó.
—¿Tienen alguna relación con la diputada del PRI?—, se le preguntó.
"Bueno, eso es lo que voy a demostrar. La misma gente que ya invadió, que ya despojó de ese inmueble y que se le desalojó hace unos meses por esa causa y que fueron denunciados penalmente es la misma gente que estuvo en los eventos con la alcaldesa y ahora con la diputada", puntualizó.
Ya existe una denuncia formal
Desde el Palacio de los Deportes, Cravioto confirmó que esta mañana se interpuso una denuncia en contra de la diputada federal y quien resulte responsable por intento de despojo en el inmueble ubicado en Peralvillo 75, alcaldía Cuauhtémoc.
“Lo que hizo la diputada Mónica Sandoval fue una irresponsabilidad y una ilegalidad", aseguró Cravioto.
"Entraron violentando un predio que es propiedad del gobierno de la Ciudad, golpearon a dos policías que estaban resguardando el inmueble y así sea diputada federal, no tiene ningún derecho a violentar de esa manera la ley, los diputados hacen las leyes y son los primeros que deberían de que cumplan las leyes”, relató.
¿Cuál es el objetivo de resguardo del inmueble?
Además, expuso que el tema del predio donde se prevé la construcción de un albergue para migrantes por parte del Gobierno capitalino, se ha “politizado”.
Por su parte, señaló a la alcaldesa de la demarcación y a la diputada priista de “ser de la misma coalición perdedora y querer jalar agua a su molino”.
“Sí, sí es un tema que se ha politizado, no de balde tanto a la diputada como la alcaldesa vienen de la misma coalición perdedora en la Ciudad de México y quieren jalar agua para su molino, pero la verdad se están equivocando de formas, porque al fin de cuentas nosotros hemos sido siempre hemos sido muy respetuosos con la alcaldesa, de todos los programas que ha tenido, se le ha ayudado en todo y nos parece que no es la manera de conducirse de una autoridad”, señaló.
Asimismo, retó a la legisladora del Partido Revolucionario Institucional a mostrar un video “donde se le haya podido lesionar”, aunque anticipó “no hubo ninguna agresión en su contra, ya sabemos cómo son los del PRI, mienten y simulan cosas”
“Que nos demuestre un video donde se le haya podido lesionar. No hay ni un video donde se le haya podido lesionar. De hecho, ella en un momento corre, se le cae el celular. Pero pues se había cometido un delito. Pues no se le golpeó, no hubo ninguna agresión en su contra. Nunca, nunca, nunca. Ya sabemos cómo son los del PRI. Que mienten y mienten y simulan cosas y hacen arguende de cosas”, aseveró.
Además, añadió que el lugar seguirá resguardado por elementos de seguridad en la Ciudad de México, y que por el momento se está revisando en primera instancia estructuralmente, para ver si “puede vivir gente adentro”, en el contexto de que la administración busca hacer del inmueble un albergue migrante.
“Bueno, yo lo que he dicho es que lo que ahorita estamos haciendo es revisar estructuralmente los dos edificios, porque eran edificios que tenían ya muchos años sin usarse, entonces antes de ver si puede vivir gente allá adentro, pues tenemos que revisar estructuralmente los edificios”, declaró.
El titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que hay un acuerdo para que la escuela libre de Homeopatía, que estaba instalada en Peralvillo 75, cambie dicho predio por algún otro en la cartera de la administración capitalina, aunque aún no deciden por cuál, en tanto, aclaró que la escuela opera en un inmueble del Estado de México.
“En el acuerdo es que la institución de asistencia privada, la escuela libre de homeopatía, iban a revisar varios inmuebles que tiene el gobierno de la ciudad y que iban a escoger, ellos no traen prisa porque ellos, también es otra de las mentiras que se han dicho, se han dicho que los estudiantes no tienen donde tomar clases, eso es una mentira, la institución de asistencia privada está operando en un inmueble en el Estado de México y no traen prisa por encontrar un buen inmueble porque se adecúe el inmueble y que se eche a andar otro espacio de esta universidad en la Ciudad de México, que ese fue el compromiso nuestro y que lo vamos a cumplir, por supuesto”, refirió el titular.
Habrá diálogo abierto
Por su parte, el titular afirmó que se mantendrá el diálogo abierto con los vecinos y “no con quien quiera sacar raja política” sobre el tema.
“Nosotros estamos siempre dispuestos a hablar con los vecinos, siempre con los vecinos, no con quien quiere sacar raja política del tema", aseguró.
"Hoy en la mañana estuvieron unos vecinos ahí, fueron ahí al Zócalo y yo instruí que alguien de concertación política los recibieran, entonces nosotros no tenemos problema de hablar con todos, de hecho ha habido varias manifestaciones y no ha habido ningún problema, un día anterior cerraron el eje, permitimos su derecho a la expresión, la propia alcaldesa ha tenido dos manifestaciones públicas y no hemos tenido ningún problema, pero ya no podíamos no reaccionar ante un intento de despojo de un inmueble de propiedad del gobierno de la ciudad”, puntualizó.
No es un tema personal, es la voz de los vecinos: Alessandra Rojo a Cravioto
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega respondió al secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, que “no es un tema personal, es la voz de los vecinos” la disputa del predio en Peralvillo 75, el cual, más temprano el funcionario de la Ciudad de México, acusó a la edil de “tener relación con personas que intentaron despojar el inmueble”.
A través de sus redes sociales, la titular de la demarcación afirmó que siempre ha luchado contra la violencia y jamás ha promovido manifestaciones, ni ha organizado nada contra el refugio para migrantes, que la administración de la Ciudad de México prevé construir en dicho predio.
“secretario, César Cravioto, con todo respeto, se equivoca. Yo siempre he luchado contra la violencia, jamás he promovido manifestaciones ni he organizado nada en contra del refugio para migrantes que quieren meter a Tepito sin consultar a nadie.
Lo que sí he hecho es pedir diálogo, he insistido en que escuchen a las y los vecinos. ¿Por qué se niegan a escucharlos?
No voy a caer en ataques personales como usted lo hizo conmigo. Esto no es un tema personal, es la voz de los vecinos que están preocupados”, dijo.
Rojo de la Vega agradeció que “todavía no han decidido nada sobre el refugio”, luego de que se diera a conocer que en primera instancia se iban a revisar las instalaciones del lugar, por lo que, la alcaldesa añadió “no es a mí a quien le dan la espalda, es a la gente”.
“Agradezco que haya dicho que todavía no han decidido nada sobre el refugio. Le aconsejo: todavía están a tiempo de corregir ese error.
"No es a mí a quien le dan la espalda, es a la gente”, refirió.

KL