Policía

Conacyt de acuerdo con eliminación de fideicomisos por ser "fuentes de corrupción"

La investigadora se dijo sorprendida de las manifestaciones de inconformidad cuando uno de la objetivos de la cuarta transformación es acabar con toda fuente de malos manejos.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) está de acuerdo con la desaparición de fideicomisos por ser “fuentes de corrupción”, aseguró su directora general, María Elena Álvarez-Buylla Roces.

“Cuando se crearon estos fideicomisos se denunció que podrían ser fuentes de corrupción, instancias opacas y modos de desviar recursos” por ello desde Conacyt estamos de acuerdo con ello”, dijo la investigadora.
​“ Esto no significa que se van a disminuir o falta de recursos para la ciencia, todo lo contrario, en este nuevo régimen, el desarrollo científico y tecnológico, la innovación, se están apoyando como nunca, y se está haciendo de una manera más transparente, más eficiente y más eficaz”.

Por ello, reiteró que en Conacyt están de acuerdo y desde el inicio de la administración de López Obrador se analizó la posibilidad de acabar con esos fideicomisos.

La investigadora se dijo sorprendida de las manifestaciones de inconformidad cuando uno de la objetivos de la cuarta transformación es acabar con toda fuente de malos manejos.

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.