El nombre de Stephany Carmona Rojas, conocida cariñosamente como Fany, resuena con fuerza entre los que claman justicia y hoy resonaron en los muros del Palacio Nacional, en las puertas de los juzgados militares y en cada rincón donde la exigencia de justicia se hace eco.
Tenía apenas 19 años. Era sargento de la Guardia Nacional, una joven que había decidido servir a su país con disciplina y convicción, pero cuya vida fue brutalmente arrebatada.
Este jueves, su familia confirmó la detención de Yahir Manuel Ramírez de la Cruz, sargento de la Guardia Nacional y presunto responsable de su feminicidio.
El militar fue vinculado a proceso por los delitos de deserción y desobediencia, tras una audiencia realizada en los juzgados militares ubicados en Naucalpan, Estado de México.
Sin embargo, la familia advirtió que aún no se ha liberado la orden de aprehensión por feminicidio, delito que verdaderamente representa la gravedad del caso.
De acuerdo con el abogado de la familia, Pedro Jorge Guerrero Flores, este primer paso representa un pequeño avance dentro de un proceso doloroso y lleno de obstáculos para la familia de Fany y sus seres queridos.
“El trámite fue complejo, pero logramos acceder gracias a una carta dirigida a la presidenta. La audiencia ya estaba avanzada cuando entramos, pero escuchamos la resolución: el sargento quedó vinculado y se le dictó prisión preventiva. Con esto, la familia puede estar más tranquila”, explicó.
El litigante detalló que el militar fue vinculado únicamente por deserción y desobediencia, delitos internos de carácter militar. Por lo que temían saliera en libertad, sin embargo, tras esta audiencia celebrada a las 17:00 horas de este 23 de octubre, el juez determinó imponerle prisión preventiva justificada, lo que evita el riesgo de fuga mientras continúan las investigaciones por el feminicidio, el cual sigue bajo la competencia de la Fiscalía General de la República (FGR).
El abogado subrayó que el siguiente paso será acudir el lunes a la FGR para obtener copias de la carpeta de investigación por feminicidio, analizarla y conocer la fecha en que se formulará la imputación formal por dicho delito.
“En este momento, la Fiscalía realiza actos de investigación, peritajes y diligencias. Una vez integrada la carpeta, se podrá formular la imputación por feminicidio. El tenerlo detenido garantiza que no haya riesgo de sustracción y que el proceso avance correctamente”, añadió Guerrero Flores.
La familia reveló que la detención de Yahir 'N'., se realizó desde el pasado jueves 18 de octubre, en Llano Grande, Acapulco, Guerrero, pero que no fueron informados de inmediato, si no hasta hace poco, lo que generó una profunda indignación.
“Durante todo este tiempo, la institución intentó callar la verdad, nos ocultó la detención del agresor, incluso nos prohibieron hablar sobre la detención del feminicida. Pero la justicia no se oculta y la verdad siempre sale a la luz”, señalaron los familiares.
El hecho de que la familia haya sido notificada días después levantó sospechas sobre un posible intento de encubrir la detención o retrasar el procedimiento legal, una situación que ha puesto en alerta tanto a los padres de Fany como a su representación legal.
A pesar de la confirmación oficial de la detención, el nombre del sargento aún no aparece en la plataforma nacional de Detenciones, lo cual preocupa a los familiares, quienes temen que se esté retrasando deliberadamente el registro o evitando su visibilidad pública.
AAC