Policía

Presentarán iniciativa para homologar Ley de Seguridad Privada de Edomex y otros estados

Uno de los puntos base en el traslado de mercancías es que a nivel Federal se permite el uso de torretas para el señalamiento y movilidad: CASPEM.

El presidente del Consejo de Alarmas y Seguridad Privada del Estado de México (CASPEM), Othón Gómezcesar Hernández, señaló que harán llegar al Poder Legislativo una propuesta para homolgar la Ley de Seguridad Privada del Estado de México con la Ley de Seguridad Privada Federal y las leyes de otras entidades.

Aseguró que uno de los puntos base en el traslado de mercancías es que a nivel federal se permite el uso de torretas para el señalamiento y movilidad, mientras que en los lineamientos de la entidad esto no está permitido. "Buscaremos que se permita el uso de torretas y las unidades de custodia de mercancía entrantes a la entidad, tal y como pasa con la Ley Federal, pues una vez que llegan aquí deben retirarse".

Modificaciones en Protección Civil

Pugnarán modificaciones en materia de Protección Civil que se ha convertido en el "coco" de las empresas de todos los tamaños y la intensa tramitología, además de representar un nido de corrupción. "Son requisitos verdaderamente absurdos, la ley está mal planteada y redactada porque es de imposible cumplimiento".

En la Legislación federal -mencionó- no aparece el apartado de Protección Civil ni en las legislaciones estatales y en general los requisitos solicitados representan un costo oneroso de entre 20 mil y 100 mil pesos anuales, y el retraso en la puesta en marcha de las empresas inhibe llegada de nuevas inversiones.

CCEM planteará la iniciativa

La propuesta -detalló- será presentada a través del Consejo Coordinación Empresarial del Estado de México (CCEM). "La Asociación Estatal y las Asociaciones nacionales haremos un esfuerzo conjunto para que el legislativo pueda trabajarlo".

Las demás modificaciones -apuntó- tienen que ver con trámites y requisitos como la rotulación de las unidades de seguridad privada, la normatividad que debe existir para los uniformes, la obligatoriedad de certificaciones en los procesos, entre otras cuestiones.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.