La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informo que, durante los cuatro días que duró El Buen Fin 2025, las autoridades capitalinas detuvieron a 29 personas acusadas de robar mercancía de diversas sucursales en la capital del país.
Se sabe que los actos ilícitos ocurrieron en tiendas departamentales, supermercados, negocios de autoservicio y clubes de almacén, donde elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI) detuvieron a los presuntos ladrones.
¿Qué se sabe de los detenidos?
Entre el 13 y el 17 de noviembre, elementos de la PBI detuvieron a 29 personas, entre ellos 11 menores de edad y dos mujeres, a quienes les aseguraron mercancía, que en total, tiene un valor de 400 mil pesos mexicanos.
De los 29 detenidos, ocho personas fueron sorprendidas delinquiendo en tiendas de la alcaldía Benito Juárez, una de ellas en la colonia Del Valle.
Ahí, personal de departamento de prevención de pérdidas de una tienda departamental retuvieron a un joven de 17 años de edad, que presuntamente intentaba robar mercancía con valor de 31 mil 990 pesos. Otros delitos ocurrieron en:
- Alcaldía Cuauhtémoc: detuvieron a cuatro hombres y a un menor de edad que pretendían llevarse diversos artículos valuados en más de 32 mil pesos
- Alcaldía Coyoacán: detuvieron a dos menores de edad y un hombre cuando pretendían retirar de la tienda mercancía con un valor total de más de 90 mil pesos
Robos en el Estado de México
Cabe señalar que los crímenes no sólo se cometieron en la capital del país, sino también en el Estado de México:
"En dos distintas acciones en tiendas de autoservicio ubicadas en el municipio de Naucalpan, en el Estado de México, fueron detenidos un hombre y una mujer, respectivamente, que pretendían retirar diversos artículos valuados en más de cinco mil pesos", informó la SSC.
Operativo para el Buen Fin
La SSC desplegó a 11 mil 500 policías, 780 patrullas, 40 motocicletas, cinco grúas y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, durante la temporada de El Buen Fin.
También participaron 2 mil 600 efectivos de la Policía Auxiliar y mil 900 uniformados de la PBI.
"Las labores de prevención se reforzarán mediante el monitoreo constante de las cámaras del Centro de Comando y Control (C2) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, lo que permitirá identificar oportunamente situaciones que representen un riesgo o alteren el orden y coordinar una respuesta inmediata", detalló la SSC.
RM