Negocios

El enfoque ESG en tiempos de guerra

En un ensayo publicado en 1970, Milton Friedman afirmaba que la responsabilidad social de una empresa radica en incrementar sus beneficios (Milton Friedman (13 de septiembre 1970). A Friedman doctrine – the social responsibility of business is to increase its profits. The New York Times.). Si bien fue objeto de controversias en aquel momento, expertos del mercado han declarado muerto este dogma al cumplirse su 50 aniversario. No obstante, a pesar de que el mundo empresarial se ha distanciado de la doctrina del accionista de Friedman, acaba de ser corroborada de nuevo por la última ronda de auto-sanciones relacionadas con la guerra de Ucrania.

Más que nunca, se espera de las empresas que adopten una posición moral con respecto a una amplia gama de cuestiones sociales y políticas. El éxodo sin precedentes de empresas que están abandonando Rusia constituye una valiosa lección en materia de inversión con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). De hecho, las medidas ESG no han sido de utilidad para detectar el conflicto en erupción.

Antes del estallido de la guerra, las calificaciones ESG medias obtenidas por las empresas con actividades intensivas en Rusia eran superiores a las de sus homólogas carentes de esta exposición. Unas semanas más tarde, la mayoría de las empresas con actividad en Rusia vieron cómo su valor de mercado respectivo se hundía en un tiempo récord. Si bien la guerra de Ucrania, como acontecimiento aislado, no debería considerarse como una prueba decisiva de la utilidad del enfoque ESG, la incapacidad demostrada de las calificaciones ESG para alertar sobre los riesgos en ciernes ciertamente no constituye un argumento a su favor y pone al descubierto algunos de los fallos del sistema.

En esencia, los inversionistas enfrentan un triple desafío en lo que se refiere a la temática ESG, al tener, primero, que consensuar qué es lo que se mide, segundo, cómo medirlo y, por último, cómo ponderar el rendimiento en aspectos individuales de los criterios ESG para obtener una calificación global. La aparente elasticidad sustancial del sistema no hace más que empeorar las cosas. Por ejemplo, se han oído voces abogando por una reclasificación de los fabricantes de armas como empresas sostenibles siempre que sus suministros tengan como destino la defensa de la población ucraniana. Una vez más, esto demuestra que el enfoque ESG puede ser un concepto subjetivo, por no decir que es tremendamente maleable en función del contexto y del uso pretendido.

Recientemente, la Comisión de Valores y Bolsa de EU ha publicado una proposición muy esperada sobre la divulgación de información relacionada con el clima para promover la transparencia para los inversionistas. No obstante, prevemos que la falta de consenso del mercado en torno a los temas ESG persista, puesto que algunos aspectos clave, en particular en los ámbitos social y de gobernanza, son y seguirán siendo difíciles de cuantificar.

Lo más importante es que los inversionistas deben asimilar que la función del enfoque ESG no es obtener sistemáticamente un rendimiento superior. Por definición, una cartera de inversión basada en un universo de inversión restringido conseguirá, en el mejor de los casos, tener el perfil de riesgo y rentabilidad de una cartera de inversión con acceso a un universo no restringido. De hecho, en nuestra opinión, los méritos del enfoque ESG residen en otros aspectos. Concretamente, dicho enfoque puede ser un instrumento útil para que los inversionistas expresen sus valores a través de sus carteras y, por lo tanto, obtengan beneficios de tipo no monetario de su actividad inversionista. Con este propósito, nuestra metodología ESG interna incorpora la combinación de datos de terceros con evaluaciones propias, lo que propicia la transparencia sobre cómo se generan las visiones, fomentando inversiones más matizadas.

Yves Bonzon

Group Chief Investment Officer de Julius Baer

Google news logo
Síguenos en
Yves Bonzon
  • Yves Bonzon
  • Jefe global de inversiones de Julius Baer, Suiza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.