Política

Virtudes y tropiezos en el debate poblano

  • Interés Público
  • Virtudes y tropiezos en el debate poblano
  • Víctor Reynoso

En cierto sentido, los tres candidatos a gobernador resultaron ganadores en el debate. Su desempeño claro, bien estructurado. Mostraron evidencias de su preparación para el mismo y de su experiencia política. Los tres tuvieron algún tropiezo.

Alejandro Armenta en su reiterado interés en presentar a Eduardo Rivera como candidato del PRI. Como si estar con el PRI fuera lo peor. Pero el círculo rojo en Puebla identifica al propio Armenta como un político con un ADN priista prácticamente puro. Que esté ahora en Morena simplemente lo confirma.

Eduardo Rivera en su mención al rey de España. No venía al caso. Recuerda en algo una presunta característica del Yunque: que esta organización añora la época de la Contrarreforma española, cuando los reyes de ese país eran los adalides del catolicismo. Rasgo presunto, y muy probablemente falso, pero la referencia al monarca hispano la trae a la memoria.

Fernando Morales resolvió una duda sobre la participación de Movimiento Ciudadano en esta elección: que está para quitarle votos a la oposición. Dejó claro su distanciamiento con Rivera, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, y su cercanía con el candidato de la alianza morenista, Armenta.

Fuera de esto, y en un aspecto más de fondo, parecería que la elección poblana tiene poco que ver con la federal. No se ve la polarización promovida desde el Palacio Nacional, ni la expresión de lo que está en juego según la alianza opositora: la defensa de las instituciones frente a los intentos de autocracia.

No es fácil imaginarse a Alejandro Armenta haciendo suya la narrativa de liberales contra conservadores, propia del jefe del Ejecutivo. Al candidato de Morena a la gubernatura se le asocia a Mario Marín, pero algunos de los que lo conocen lo asocian más a Melquiades Morales, ejemplo de conciliación y lo más ajeno a la polarización que hemos tenido en el estado.

Rivera no mencionó ni a Xóchitl Gálvez ni a las razones por las que él es ahora un candidato de una alianza en la que está su enemigo de toda su historia previa, el PRI. Las razones que le dan sentido a esa alianza son claras y trascendentes, pero el candidato no las mencionó.

El formato de los debates debe mejorar, pero al menos nos acercan a los candidatos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.