Política

¿Deslinde gradual y consensuado?

  • Interés Público
  • ¿Deslinde gradual y consensuado?
  • Víctor Reynoso

Al iniciar este sexenio planteé, de manera muy simplificada, que la presidenta Sheinbaum tenía tres alternativas frente a un posible segundo maximato: sometimiento, como Abelardo Rodríguez; renuncia, como Pascual Ortiz Rubio; o ruptura, como Lázaro Cárdenas. Hay una cuarta opción, más razonable y quizá más probable: un deslinde parcial, gradual y consensado.

Varios hechos hablan a favor del cuarto escenario. Los principales en el ámbito de inseguridad: la cantidad de líderes delincuenciales detenidos, y algunos extraditados, y el reconocimiento de los grupos de ciudadanos que buscan a familiares desaparecidos.

El combate a los criminales es en buena medida una respuesta a las fuertes presiones de Trump. Pero ya desde antes, con el nombramiento de García Harfuch como secretario de Seguridad, hubo un mensaje de que la política de “abrazos no balazos” terminaba.

El reconocimiento a las llamadas “madres buscadoras” representa también un cambio importante respecto al gobierno anterior.

El presidente López Obrador las ignoró. Se negó a recibirlas. En contraste, en el gobierno actual y en días recientes la secretaria de Gobernación tuvo ya reuniones con algunos de estos grupos.

Las trágicas revelaciones en Teuchitlán explican en parte este cambio Pero puede ser también que en el actual gobierno hay mayor sensibilidad hacia este problema.

Otro caso, todavía en proceso, es el del castigo a la corrupción. A partir de datos duros (caso Segalmex) y de indicios (gran cantidad de contratos por adjudicación directa) algunos afirman que el sexenio de López Obrador es el más corrupto de la historia. Lo que sí es claro es que es el de mayor impunidad: haya habido pocos o muchos casos de corrupción, ninguno ha sido castigado.

En días recientes se denunció corrupción en Birmex, y los directivos de esta compañía fuero destituidos mientras se realizaba la investigación respectiva.

Mejoras en el combate a la inseguridad y a la corrupción ciertamente indican un cambio respecto al sexenio anterior, pero no necesariamente una ruptura. Puede ser que muchos de quienes participaron en él estén de acuerdo con estos cambios.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.