Política

Sí se terminó, pero no se crean

Terminó la problemática del agua, dice el gobernador Samuel García. Lo dijo el domingo en su evento, con la presa La Boca como escenario. Si nos quedamos literalmente con esa frase, vamos a cometer errores graves.

¿Estamos mejor que hace semanas? Sí. ¿Está resuelta la escasez de agua en el estado? Definitivamente no; pero es un NO con mayúsculas.

El mismo Samuel lo dijo: “Es muy importante que fomentemos una nueva cultura del agua y que lo que sucedió no quede como una anécdota, hay que actuar en consecuencia”.

Luego agregó: Nuevo León tiene ciudadanos de 100, vamos a hacer el esfuerzo de consumir 100 litros por día; si queremos que haya agua siempre, hay que cuidarla siempre.

El problema es que nuestra historia en este tema está marcada por una clara inconciencia colectiva, misma que se alimenta cada que llueve a cántaros.

Campañas van y vienen, llenas de buena voluntad, algunas muy creativas y otras no tanto. Son tan antiguas que el que escribe este artículo pegó calcomanías en su primer día de campo organizado por el jardín de niños.

Pero no hay campaña que funcione si su éxito queda en manos de una sociedad que busca la forma de evadir responsabilidades y violar lo establecido.

Las autoridades no deben dejar la administración del agua al libre albedrío de la gente, porque unos cuantos días de lluvia hacen sentir al usuario que ya tenemos agua para todos las 24 horas.

Hay agua sí, pero si no la cuidan podemos caer en el desabasto muy pronto. Al ritmo que llevamos de consumo o extracción, La Boca nos la acabaríamos en 4 meses, Cerro Prieto se acabaría dentro de 9 meses y El Cuchillo duraría más, pero en noviembre perderá en el trasvase lo que consumimos en 8 meses.

Abramos los ojos, los números y no mienten. Hay que escuchar las señales del centro para la predicción del clima en Estados Unidos, que pronostica que la sequía va a regresar rápidamente.

No hay que confiarse porque en 10 meses estará listo el segundo acueducto, ni porque ahora tengamos agua de los túneles de Santiago y La Estanzuela, o los pozos someros.

No tomemos tan en serio que esto ya se acabó. Por nuestro propio bien.

Víctor Martínez


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.