Política

Es un acueducto, no una fábrica de agua

La construcción del segundo acueducto que nos traerá agua de la presa El Cuchillo al Área Metropolitana es una noticia importante para todos; de eso no hay duda.

Es un paliativo que en manos del ciudadano, es como un gran poder que conlleva una gran responsabilidad.

Con la apertura del segundo acueducto, el cambio de temperaturas y hasta con la dinámica y distracciones acostumbradas por el cambio de año, aumenta el riesgo de bajar la guardia.

Dicen que nunca reconoceremos el valor del agua hasta que el pozo esté seco, y cuando se abra la llave en casa y el líquido fluya, mucha gente hará un dispendio, olvidando que tener un segundo acueducto no significa tener una nueva fábrica de agua.

Tan solo en las últimas 24 horas, El Cuchillo perdió 1.3 mm3; aproximadamente la suma de la extracción por el acueducto y la evaporación, sacando cuentas y con información de fuentes consultadas, cuando el segundo acueducto esté al máximo el consumo promedio considerando incluso el factor de la evaporación, podría alcanzar el millón de metros cúbicos diarios.

Si esa tendencia de consumo se mantuviera a través de los dos acueductos, conjugado con lluvias normales o menores, para marzo nuestra presa más grande podría tener solo 300 millones de metros cúbicos, y con un mal verano, sin la “salvación” de un huracán, para agosto estaría en 180 millones de metros cúbicos de llenado.

Suena fatalista tal vez, pero la probabilidad existe, y a juzgar por lo ocurrido en estos años, no estamos para ignorar el riesgo. Si no le bastan estos datos, eche un vistazo a Cerro Prieto, la presa a la que le quedan no más de 90 días si se mantiene el ritmo de extracción actual, que es de 2 metros cúbicos por segundo, o la Rodrigo Gómez que podría acabarse en cuatro o cinco meses al ritmo de un metro cúbico.

Si nos queremos enfocar en las buenas noticias, podemos pensar en que el proyecto del Pánuco ya se retomará y que el trasvase del Cuchillo a Tamaulipas aún podría suspenderse por este año.

Pero, para el proyecto no se alcanzaría a terminar en este sexenio, y en cuanto al trasvase, los días están contados para frenarlo, porque sería un golpe letal para nuestro embalse. No se confunda, el nuevo ducto no fabrica el agua, solo la conduce, pero la tarea sigue siendo nuestra.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.