Política

Cuando el río suena…

En septiembre del año pasado, en una conversación con el gobernador Jaime Rodríguez, tuve la oportunidad de preguntarle el motivo por el cual había decidido crear la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de Nuevo León.

Mientras tomaba asiento y miraba una imagen de Santiago Nieto en un noticiero de Milenio Televisión, el mandatario estatal hizo una mueca y dijo: “Muchos dicen que es para tener un brazo ejecutor y usarlo para causar miedo ahora que empiece el 2021; en las campañas, pero no es así”.

La pregunta como tal tuvo segunda parte: ¿Entonces para qué fue creada? A lo que Rodríguez Calderón respondió que su objetivo era que quienes deben dinero a las arcas del estado, no lo evadan.

El beneficio de la duda no parece merecido cuando leemos el trabajo publicado ayer en este periódico por mi compañero Kevin Recio, quien luego de solicitar información del número de carpetas de investigación abiertas y el avance de las mismas, recibió como respuesta un “no”.

Es desagradable que la UIFE responda que la información de las investigaciones en curso está reservada por 5 años.

Se entendería la respuesta si se hubieran solicitado nombres y detalles de los investigados, pero no fue así, y la dependencia dice que es porque revelarlo sería afectar un interés personal o público para la comunidad.

Extraño también suena que Bernardo González, el titular de la UIFE, se deslinde de dicho “blindaje”, asegurando que desde su creación, esta Unidad así se determinó. Además, el también ex procurador niega que sea un instrumento político del gobernador, sino un acuerdo con la Conago.

El problema en todo esto es que no es difícil asociar una dependencia como ésta con la cercanía de las campañas electorales; incluso pasa lo mismo con la UIFE que opera a nivel federal, y que para el vox populi es un “brazo político” del Presidente.

Por eso es importante que se abran, con cuidado de no afectar las pesquisas, todos aquellos datos que den una idea de la efectividad de la UIFE, ya que cinco años de reserva hacen dudar a cualquiera.

El dicho aquel de que “cuando el río suena es que agua lleva”, despierta suspicacias y suena más creíble ahora que la respuesta que en septiembre dio el gobernador al respecto.

Son tiempos de apertura. 

Google news logo
Síguenos en
Víctor Martínez Lucio
  • Víctor Martínez Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.