Cultura

Las señas que faltaban en el Super Bowl

Fuimos de los que celebramos y disfrutamos al verlo en acción. A otros les pareció angustiante incluso estresante. 

La aparición del actor Zack Gottsagen que vive con síndrome down en la presentación de uno de los premios Oscar en el 2020 dividió opiniones.

Mientras que miembros de la comunidad que pertenece y trabaja por los derechos de las personas con discapacidad daban total aprobación a su actuación en el escenario, los hubo quienes aseguraban que, si no sabía leer, preferible no haberlo incluido en el programa de presentadores, debido a las pausas que se tomaba para pronunciar palabra tras palabra, de eso hablamos en la columna titulada “Los Oscar y su intento de inclusión” del martes 10 de febrero del 2020.

Ayer, en la edición LVI del Super Bowl, las sorpresas saltaron a la vista para los amantes del deporte de las tacleadas como para la comunidad de personas con discapacidad auditiva.

Desde 2010 la Asociación Nacional de Sordos (NAD, por sus siglas en inglés) participa en la fiesta grande de la NFL con la presencia de artistas sordos para interpretar el himno nacional de las barras y las estrellas en lengua de señas americana (ASL), en este 2022 a cargo de Sandra Mae Frank. 

Ahora la presencia de los artistas sordos fue más notoria, o al menos eso se pretendía.

Resulta que los reyes del hip hop y del rap como Dr. Dre, Snoop Dogg, Mary J Blige, Eminem y Kendrick Lamar encargados de amenizar el medio tiempo, decidieron acompañarse de Warrren ‘Wawa’ Snipe y Sean Forbes, artistas urbanos sordos, como intérpretes durante el espectáculo.

En la página oficial y verificada en Facebook de la National Association of the Deaf (NAD), Forbes explicó, a través de un video mensaje en lengua de señas americana (ASL), el registro necesario en la aplicación de la cadena televisiva NBS Sports para acceder al medio tiempo con la interpretación.

La visualización del show superó las expectativas. 

No se vieron los recuadros chiquitos, miniatura que suelen poner (cuando los ponen) en la pantalla donde se ve al intérprete. 

Ahora fue una línea simétrica que dividía la imagen: de lado derecho la actuación en el campo de los cantantes y de lado izquierdo Wawa y Forbes con la interpretación del show. Yeah.

Aunque la propuesta superó las expectativas de propios y extraños, la comunidad sorda pidió que en las ediciones venideras se viera en la transmisión de televisión abierta, así como su presencia a ras de campo para ver y disfrutar del half time como lo hace el resto de la audiencia y de no forma segregada.

Magnífico pensar en la inclusión de las personas con discapacidad en todas y cada una de las actividades de la vida cotidiana, pero en realidad lo que buscan es una participación activa ya sea en procesos electorales, en el diseño de políticas públicas, en la actuación de unos premios Oscar o el Super Bowl sin regateos ni dádivas. Primero Persona.


Twitter: @verisimorocha

Google news logo
Síguenos en
Verónica Rocha
  • Verónica Rocha
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.