Política

Pedro Pantoja; Defensor de los Derechos Humanos de los migrantes y refugiados

El pasado 18 de Diciembre fue el día internacional del Migrante, poco que celebrar ante la complicada normalidad que tenemos durante esta Pandemia, y la entendible situación de los albergues que brindan ayuda humanitaria a migrantes, y refugiados, algunos de éstos permanecen cerrados y en otros casos la ayuda es limitada ante el terrible contagio y propagación del virus.

Poco se habla de los grandes defensores de Derechos Humanos de migrantes, uno de ellos, fue nuestro querido amigo el Padre Pedro Pantoja, que con un amor incondicional amó al ser humano en toda su plenitud, un gran defensor de los derechos de los migrantes, su defensión iba más allá de su capacidad normal, un gran ser humano, un gran ejemplo del amor de Dios, un ejemplo para la iglesia.

El P. Pantoja fue fundador de la Casa del migrante en cd. Acuña, Casa Belén en Saltillo, y de Frontera con Justicia. La Casa Belén ha sido por tres décadas un refugio para miles de centroamericanos que llegan a solicitar ayuda humanitaria.

P. Pantoja recibió premios en varias ocasiones como gran defensor de los Derechos Humanos;

Premio Internacional de Derechos Humanos Letelier-Moffitt del Institute for Policy Studies en Washington.

Premio por la Igualdad y la no Discriminación por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Premio Alfonso García Robles por la UNAM.

P. Pantoja acompañó en varias ocasiones a la Dimensión de Pastoral Social de Movilidad de la Diócesis de Torreón, así como al Programa de Asuntos Migratorios de Ibero Torreón, el cual nos daba charlas motivacionales y de concientización del trabajo con migrantes. El P. Pantoja fue siempre un Defensor que no callaba ante las sistemáticas violaciones y arbitrariedades, denunció siempre abusos y ataques a migrantes. Con sus acciones el P. Pantoja invitaban a moverse y defender a aquellos que no tienen voz.

La Ibero Torreón tuvo el privilegio de que el P. Pantoja nos acompañara en varias ocasiones a dar charlas, y conversatorios en el tema migratorio; el pasado mes de septiembre, nos acompañó en un conversatorio virtual en el cual se habló y recordó de la masacre de los 72 en San Fernando Tamps.

Tremendo ejemplo nos deja el P. Pantoja, de lucha, de amor, y de rebeldía. ¡¡¡Siempre lo recordaremos!!!

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.