Cultura

Ozuluama la bella

Ozuluama , al norte del Estado de Veracruz y cercana a Tampico de Tamaulipas, es una de las poblaciones más antiguas de la Huasteca, que se deduce por la cantidad de piezas arqueológicas que se han encontrado en el cerro que domina el centro de la población. Su nombre deriva del náhuatl ocelotl-amatl, o tigre sobre el árbol, denominado así por sus conquistadores aztecas a fines del siglo XV, pero su nombre huasteco parece haber sido Tam - pazum-té, que significa lo mismo.

Después de la conquista de los españoles a principios del siglo XVI, fue entregada en encomienda a Gregorio de Saldaña, poblador, y luego a su viuda María de Campos. En 1550 “tenía cien casas,181 indios huastecos que daban de tributo cada cuatro meses veinte sábanas delgadas, veinte cargas de pescado en la época de pesquería, veinte aves, seis indios de servicio en la villa, hacían dos sementeras, sembraban algodón, y llevaban a Pánuco, que estaba a once leguas, algún maíz. “

Fray Agustín de Betancourt asienta que Ozuluama fue visitada por fray Andrés de Olmos en su primer entrada a la Huasteca, por 1532, y pocos años después fundó allí una iglesia y convento, donde asistían dos religiosos franciscanos. Recibió el nombre de Nuestra Señora de la Asunción de Ozuluama. En este sitio escribió fray Andrés su famoso Vocabulario de la Lengua Huasteca, documento valiosísimo extraviado después.

Tuvo gran importancia tanto dentro del virreinato como en la época independiente. Fue cabecera de Cantón y se distinguió por su lucha contra la intervención francesa. Su gastronomía y florecimiento de sus ranchos ganaderos han sido muy relevantes. Es importante contar que su Presidenta Municipal, doña Sara García Iglesias, consiguió que el Presidente de la República, don Adolfo López Mateos visitara el pueblo, al que concedió muchos beneficios, entre ellos, el que la carretera en construcción, se desviara y pasase junto a Ozuluama, lo que la favoreció grandemente.

Es un pueblo muy bello, situado arriba de un cerrodesde donde se domina con la vista la región, y un lugar turístico que no debemos dejar de visitar. _

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.