¿Y cuál mantra necesitamos para el bien común? La naturaleza nos brinda un Valium para la tristeza, el verdor de los patios, las aves con sus pechos amarillos, el pico del pájaro carpintero dando de comer a sus pequeños, salta una ardilla, la hoja de la palmera cae con ruido explosivo como si derrumbaras un árbol. Las sensaciones se multiplican, eres un espectador de mundos mágicos que hacen resonancia en tu espíritu, igual que lo hacen los músicos, para sentir en cada nota la vibración de un instante, en conjunto se vuelve una gran sinfonía. Un día de noviembre, Francisco Gámez como regalo de cumpleaños para Ana Luisa, nos deleitó con unas piezas minimalistas, las notas del Rosenkrans caían lentas, suaves, delicadamente, fueron llenando con música las paredes de nuestro corazón. Afuera, el silencio de las hojas y las flores creaban una escenografía de paz. De ese instante nació la idea para realizar una presentación de: Solo Piano, de Philip Glass y celebrar los treinta años de la grabación de este álbum. Cuatro meses después se presentaron aquí en el puerto, Francisco Gámez acompañado de Mario Méndez con ese concierto, nos obsequiaron magistralmente un sábado de mantras musicales, con ellos fuimos entrando a una quietud, sutiles vibraciones manifestaban la Metamorfosis basado en Kafka, abría un sentimiento profundo, que sólo lo genuino lo verdadero transmite. Y al escuchar Wichita VortexSutra que surge de los versos de Allen Ginsberg, la música lleva alpoema que habla de la guerra, de la destrucción, de la devastación y también del sufrimiento en que el ser humano se encuentra empantanado, paraque la humanidad entone un alto y la Paz sea. Los artistas vislumbran tiempos esquizofrénicos, que alejan al ser humano.
Muchos adolescentes viven prendidos a un teléfono celular, imagino sus mundos, evasión de su esencia, de lo visible ¿no le gusta lo que ve o no conoce otra realidad? El arte sana y es necesario como la fe. En estos tiempos, compartir, esparcir tus dones es lo mágico de construir un bien común. Carpe diem. _