Política

El impacto socioeconómico del covid-19

La pandemia del covid-19 está generando un enorme número de infectados y muertes, llevando al colapso los sistemas de salud de muchos países. Una de las medidas sanitarias que ha recomendado la OMS para frenar su propagación es el aislamiento social, que al parecer ha resultado ser efectiva, sin embargo, está teniendo una serie de consecuencias. Por un lado ha afectado la forma en que se lleva a cabo el diario vivir de las personas; y por otro está provocando una desaceleración de la economía global.

La actividad económica de un país se mide por el nivel de producción de bienes y servicios finales que se realiza durante un determinado año; cuando este indicador crece, el empleo también lo hace, y con ello el bienestar en general.

Ante el contexto de aislamiento social, muchas empresas en México han tenido que suspender sus actividades y recortar personal, lo que vuelve apremiante buscar soluciones para evitar que los problemas económicos se agudicen y aumente la pobreza.

Por el lado de la política monetaria, el banco central ha reducido la tasa de interés, con el fin de motivar la economía a través del consumo y la inversión. Sin embargo, dicha medida podría ser estéril si la pandemia no cede y el aislamiento continúa, y de nada serviría tener crédito barato si la población no tiene un empleo y un ingreso para gastar. Por lo que toca a la política fiscal, las empresas discuten que no se les dan facilidades para el pago de impuestos; el debate es importante, pues aunque la postura de las empresas es muy válida, también lo es la del gobierno, ya que gracias a los impuestos se pueden dar apoyos para que no aumente la pobreza por el desempleo que se está generando y no se debilite el consumo interno, algo que es bueno para las mismas empresas.

Bajo este contexto habrá que considerar que la solución a la problemática actual necesita de la participación de todos los sectores: social, político y económico, para no retroceder en la ruta hacia el desarrollo sustentable.

ELIZABETH GÁLVEZ SANTILLÁN

sociedad.sustentable.iinso@gmail.com

Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.