Carlos Contreras Legaspi
carlos.contreras@milenio.com • twitter@CCLegaspi
Me gustaría decir que no, ni Ricardo Ferretti ni ningún técnico del ámbito nacional debería dudarlo cuando te ofrecen a la Selección, pero Tuca no es como ningún otro entrenador.
Él está peleando por su bien, Tigres está feliz de dejarlo en la silla de forma vitalicia y él se quiere retirar con el sueldazo que le da la institución, además de la seguridad de que cada torneo tendrá un equipo competitivo y el presupuesto para comprar tanto en el mercado nacional como en el extranjero.
No tiene la necesidad, pero tampoco sabemos de otro proyecto real. En esta ocasión le dio gusto a la gente que le dio continuidad al proyecto de selecciones, convocó –como lo había advertido– a los que le pidieron, a los que están en esa lista del futuro, como para pensar en el Mundial de 2022 y 2028. Hubiera sido más fácil y más cercano a su estilo ver en la cancha a los pilares como Héctor Moreno, Héctor Herrera, Andrés Guardado, Carlos Vela, Jesús Manuel Corona y hasta Néstor Araujo para solventar estos dos partidos amistosos, pero no lo llamaron para eso, era una audición.
Tres o cuatro de este grupo podrían ser titulares en la Copa Oro, la primera prueba relevante que tiene México en el 2019, ahí no se puede perdonar una derrota con Estados Unidos. Mucho menos ante Honduras, Panamá, Jamaica o cualquiera de los que han dado la sorpresa en los últimos años. Si se quedara, sería una selección muy diferente a la de esta convocatoria.
Muchos ya se están resignando a que Tuca será el técnico nacional, no se ve otra luz en el horizonte, pero no será una labor nada sencilla, el estire y afloje en la asamblea de dueños será intenso. Miguel Ángel Garza defenderá los intereses de Tigres, donde van las peticiones de finiquito de Ferretti, y los dueños le dejarán la negociación al presidente que eligieron, Yon de Luisa, y se preguntarán porqué tendrían que pagar una indemnización, cuando dirigir al equipo nacional es un honor, y los clubes no están acostumbrados a cobrar por ceder a su técnico, aunque signifique romper un proyecto exitoso.
Juan Carlos Zúñiga
juanzu45@hotmail.com • twitter@JC_Zuniga
La operación Tuca continúa, la Femexfut quiere a como dé lugar que Ricardo Ferretti sea el entrenador de México para el próximo ciclo mundialista, no hay más opciones, no existen otros candidatos, lo cual es muy peligroso, porque si las negociaciones con Tigres no llegan a buen puerto, se le viene un problema muy fuerte a los nuevos dirigente del futbol mexicano.
Todos sabemos que la Federación genera mucho dinero, pero de eso a pagar casi 8 millones de dólares por la cláusula de rescisión que tiene el entrenador de Tigres me parece ridículo, se le está apostando a la experiencia, a los logros y títulos que tiene, sin embargo y por lo mostrado en la Fecha FIFA, no es tan sencillo dirigir a la selección nacional, es una silla que quema, que te expone como entrenador.
Contra Uruguay, no utilizó tantos jóvenes, la mayoría ya eran bastante experimentados y aun así perdieron 4-1, con pocas o nulas correcciones tácticas; y el pasado martes en un partido que no se debe perder ante EU, Tuca se vio exhibido, le sobraba un central, tuvo carencias a la hora de atacar y defender y el equipo no le puso un solo pase a Zaldívar para que éste rematara a puerta, lo más alarmante es que Estados Unidos presentaba un equipo igual de novato. México con algunos chispazos y conatos de bronca reprobó la primera prueba ante la también nueva generación del equipo de las barras y las estrellas.
El fichaje de Ferretti se está convirtiendo en una novela, un día dice algo el Tuca, al siguiente su jefe Miguel Ángel Garza menciona que por ningún motivo lo dejarán salir a menos que él renuncie, desde hace tiempo he mencionado que se necesita un PROYECTO a largo plazo que busque posicionar a México en el Mundial del 2026. No creo que Ricardo sea el indicado para llevarlo, pero al parecer solo se está buscando resolver el proceso rumbo a Qatar y no se está pensando en el Mundial que tendremos en nuestro país.
David Medrano Mora
aureliomedranomora@gmail.com • twitter@deividmedrano
Sea quien sea el nombre en la carrera por ser el técnico nacional, considero que el estarle rogando a un técnico para ser el mandamás de la selección está demás. El verso del Tuca ha cambiado conforme pasa más días como interino, de preferir ser barrendero ha pasado a dejarle toda la responsabilidad a la Femexfut para que se arregle con Tigres y que lo dejen irse al Tri.
No quiero descalificar ni hacer menos el trabajo de Ferretti, sus números son claros y nos dicen que es de los técnicos más rentables en nuestro futbol, pero creo que el proyecto de selección tiene que estar planeado para los próximos ciclos mundialistas, no solo en el 2022, también para el 2026. El mismo Tuca lo dijo, para esta competencia ya no estaría en edad de otorgar su mejor trabajo al equipo.
La realidad es que se está apostando por dejar al interino, a quien vendría por unos partidos y después dejaría su cargo. Es evidente que los planes no han salido como los que toman decisiones en la selección esperaban, por eso se estaría quedando el INTERINO, sea cuál sea su apellido, porque el principal no llega (¿ni llegará?). No quiero pensar que tanta insistencia por Ferretti es porque la búsqueda terminó, porque ni el dinero, ni el proyecto, ni el equipo les hizo convencer a un DT TOP MUNDIAL para tomar a México por un proyecto a largo plazo, y nos quedemos con “viejo por conocido que nuevo por conocer”.
Sea como sea, con el técnico que sea, creo en la nueva generación de futbolistas mexicanos, los resultados no acompañaron esta Fecha FIFA, y el análisis hay que hacerlo en lo individual y no colectivo, hubo muy poco tiempo para que trabajaran juntos. Critiquemos a los que no cumplieron con selección como lo hacen en sus equipos, señalemos a quienes a su corta edad mostraron cosas interesantes para tener la oportunidad de mostrarse con la selección de europeos, veamos la oportunidad que tenemos ante este nuevo panorama.
Heliodoro Hinojosa
heliodoro.hinojosa@multimedios.com • twitter@heliodoroh
No tengo ninguna duda de que Ricardo Ferretti es el entrenador y/o director técnico más conocedor del futbol mexicano, por eso la Federación le ha rogado para permanecer, por sus conocimientos que tiene de una viciada Liga Mx.
Dicen que para corregirse, primero hay que conocerse, aceptarse y luego iniciar el cambio; sé que Ricardo Ferretti está dispuesto y eso lo empujaría a ser el próximo director técnico de México y no el ego como lo ha ya comentado.
Hay que mediar, dijo el Tuca luego de terminar la última respuesta de la conferencia de prensa en Nashville, Tennessee, cuando Fernando Fiore trató de interrumpir una respuesta de Ferretti, diciendo que habría que jugar menos partidos en Estados Unidos y más en Brasil, Uruguay o Paraguay.
El exitoso estratega de los Tigres conoce los vicios, los malos y buenos manejos, a los jugadores, a los dueños, a Guillermo Cantú, a Torrado, a Dennis y a Yon de Luisa, y por supuesto que el conocimiento cuesta.
Sería la peor tontería intentar ir por otro seleccionador, por eso no tengo duda de que Ricardo es y será hoy el técnico ideal en este mundo mágico de la exigida y polarizada selección de México.
Luego de escuchar a Miguel Ángel Garza, presidente de los felinos, hoy solo queda un camino: pagar la cláusula de rescisión de 8 millones de dólares que según, se escribió en el contrato que recién firmó en Tigres.
Ricardo Ferretti sabe de todo y está dispuesto a cambiar, y porque sabes ha sido la razón por la cual en años anteriores ha declinado una y otra vez a quedarse en el mando.
Ricardo quiere cambiar y el cambio cuesta, por eso 8 millones de dólares no es nada para vivir un antes y un después en el futbol de la selección nacional.
Págalos Yon.
Sobre la mesa: ¿Debe la Femexfut insistirle a Ricardo Ferretti para que se quede en la Selección y pagar su finiquito?
- La nueva era
-
-
Varios autores
Ciudad de México /