Espectáculos

¿Llegó el #MeToo para la música?

He leído por todos lados los interesantes análisis del por qué el movimiento contra el abuso de las mujeres, que tanto sacudió al cine y a la televisión, no había llegado a la música aún. Hay muchos lógicos motivos. Entre ellos, el poder que las disqueras han perdido en la última década para poder ser quienes tomen la responsabilidad ante estos abusos, la vida en las giras donde el poder lo tienen los productores, y por supuesto, el hecho de que esto no se había politizado hasta ahora que la gran explosión ante esto llega con las acusaciones contra Sean Diddy Combs.

No es que no hubiesen ocurrido escándalos, solo vean el documental de Sobreviviendo a E.Kelly para entender el tamaño de abuso que viene cuando estos contrastes de poder están operando. Pensemos en Sergio Andrade. Pensemos en todos aquellos que han sido señalados, pero que no despertaron un movimiento para proteger a las víctimas de este abuso sistemático. Nadie se había organizado oficialmente en la música para evitar esto y el aterrador silencio de cualquiera que siquiera se haya parado por una de las “fiestas” de Combs solo deja que la imaginación y las conspiraciones vuelen más.

El mundo del hiphop no es fácil. Hubo demasiados asesinatos, por algo tantos se hacen llamar gangsters y por lo mismo pocos se atreven a levantar la voz. Pero eso está por cambiar. Vendrá el juicio y vendrán cosas como el documental que encabeza el rapero 50 Cent. Son muchos artistas del género que quieren dejar claro que es asunto de individuos abusivos y no de la música que hacen en sí. Pero con el constante ataque en un contexto electoral donde también se divide a la población entre los terribles “elites”, como lo son los famosos y políticos liberales y los demás, esto aún va a dar muchas vueltas antes de que lo podamos entender con un hashtag.


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.