Política

Apuntes de una elección (I)

La jornada electoral del pasado 2 de junio dejó muchas lecciones. 1. Cuidar al árbitro, cuidar la democracia. En redes circula mucha información en torno a inconsistencias en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y a irregularidades en las actas.

Es fundamental que el árbitro electoral aclare cada punto y que los partidos políticos sean extremadamente prudentes en sus posicionamientos.

De no aclararse estas situaciones se mermaría la confianza en el INE y en la democracia.

Una democracia que ya vio salir al PRI y lo vio regresar, que vio dos gobiernos del PAN y que ahora verá dos gobiernos de Morena.

El resultado en la elección presidencial es irreversible, pero en seis años sería poca la credibilidad en el PREP y no debe haber dudas en el número de votos que representan los partidos y en las posiciones de representación proporcional importantísimas para las decisiones en los congresos locales y en las cámaras federales.

2. La sobrerrepresentación está creando mayorías artificiales que ya son totalmente insostenibles.

Morena, el PVEM y el PT obtuvieron, como coalición, alrededor del 54% de los votos, de acuerdo con los datos disponibles; pero en la Cámara de Diputados tendrían hasta el 72% de la Cámara.

Hablamos de una sobrerrepresentación en conjunto de alrededor del 18%.

La Constitución establece un límite del 8% pero ninguno de los tres partidos mencionados superaría ese porcentaje por separado.

En este rubro, la alianza PAN-PRI-PRD, producto de estas reglas que llevan más de 20 años, tendría una representación del 22% a pesar de haber obtenido, en conjunto, el 31% de los votos.

Por separado, el PRI y MC serían los más afectados.

Con el 11% de los votos, el PRI representaría el 7% de la Cámara de Diputados y con ese mismo 11%, Movimiento Ciudadano representaría el 5%.

Hablamos de una afectación del -4% y del -6%.

3. Un buen gobierno no es garantía de continuidad.

El mejor ejemplo es Yucatán, donde a pesar de que el PAN había entregado buenos resultados entre los que destaca ser el estado más seguro del país, la población eligió la alternancia y ahora gobernará Morena.

Otro claro ejemplo sería Tampico; ciudad que a pesar de estar entre las cinco más seguras de México y contar con espacios públicos de primera, también cambió al PAN por Morena,

aunque hay dudas razonables en la elección de la oposición para competir la ciudad…

(Continuará).


Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.