Política

¿Ganó la ciudadanía o el partido?

Después de un mes de los resultados de las elecciones del 2024, aún existe la incertidumbre respecto a quien fue el ganador, la participación ciudadana o el nuevo partido hegemónico; ambos manifestaron el triunfo de la democracia.

Aunque la participación ciudadana no se da a menos que exista un gobierno democrático, que aplique el sistema de instituciones ciudadanas, autónomas y representativas, ya que en México se vive una crisis de desaparición y desarticulación de estas instituciones.

Por estas razones, la participación ciudadana solo se da a través del voto, dejando atrás su participación social, civil y política e incluso dentro de la gestión pública.

Lo que ocurrió el día 2 de junio, fue que la ciudadanía salió a expresar su opinión para elegir a sus representantes sin lograr una práctica democrática real y mucho menos una participación legítima, dado que los partidos políticos son quienes consignan a los candidatos, basado en acuerdos y negociaciones de un minoría política.

Lo visto es que los gobernantes al igual que sus partidos en México no han logrado construir un sistema que facilite la participación ciudadana, mucho menos les han instruido en dónde, cuándo y cómo deben aplicarla.

Lo único cierto, es que lograron llevar una jornada pacífica con base a negociaciones y acuerdos entre la cúpula política quienes a la fecha son rechazados por la sociedad y no representan la voluntad de la sociedad.

El único ganador es el voto de castigo que se fue contra el viejo sistema político; lamentablemente ni los políticos, ni los partidos han entendido que la ciudadanía podría el día menos esperado salir a la calle y causar una revuelta social para exigir su participación legítima en la política y su derecho civil y social contra todas las corrientes que a la fecha no han atendido las problemáticas presentadas.

De esta forma se podría generar un gobierno pluralista real, social y legítimo que represente a cada uno de los ciudadanos, incluyendo a todos y cada uno de los sectores llámese mayoría o minoría.


Google news logo
Síguenos en
Sarkis Mikel Jeitani
  • Sarkis Mikel Jeitani
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.