Política

Shakira: el feminismo no es cobrar facturas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Las mujeres cobran facturas. Y bajo esa frase como escudo y cuchillo a la par se ha viralizado la nueva canción de Shakira.

Para muchas personas, la letra de la canción “BZRP Music Sessions #53” no es otra cosa que una suma de reproches e insultos hacia Gerard Piqué, su expareja y exfutbolista del Barca, y la nueva compañera de éste, Clara Chía. Si bien no es la primera vez que la estrella pop dedica composiciones a sus parejas o exparejas, ninguna había sido tan explícita y agresiva como la reciente colaboración con el argentino Bizarrap.

Y las reacciones no se hicieron esperar, tanto entre quienes festejaron la canción como un hito feminista de empoderamiento y entre quienes sintieron que la denostaba al mostrar sus emociones.

Ni unos ni otros podían estar más equivocados.

La reacción de Shakira ante la ruptura no es un tema de la agenda feminista. El feminismo consiste en un movimiento político, social, académico, económico y cultural, que busca crear conciencia y condiciones para transformar las relaciones sociales, lograr la igualdad entre las personas y eliminar cualquier forma de discriminación o violencia contra las mujeres. Pero, lejos de revisar si la canción creaba algún tipo de igualdad, eliminaba la violencia contra las mujeres o reducía la opresión sistemática del patriarcado, la sociedad se colgó en una batalla de si Piqué merecía o no las ofensas, mientras muchas personas aplaudían embravecidas ante el olisqueo de la sangre fresca.

No ver la canción como un hito feminista no constituye un apoyo a Piqué o a su pareja. Nunca una agresión a otra mujer y/o promover la encarnación en su contra será feminismo, al margen de si creemos que en nuestro sistema de valores se lo merece. Sería igualar el feminismo a revanchismo y eso es abaratarle el costo al patriarcado. Llevamos años de lucha contra la falacia de que el feminismo es el equivalente del machismo y festejar una canción de agresión hacia una expareja nos obligará a tener que celebrar cuando un hombre realice una semejante, pues no podremos tener una doble vara.

El feminismo va más allá de un circo. Es la batalla diaria de muchas por sobrevivir. Sobrevivir con sueldos miserables y sin condiciones laborales, mujeres víctimas de abuso sexual, de golpes, etc. Y nadie alza la voz por ellas o al menos no con este énfasis.

¿Es en verdad el regocijo por el supuesto empoderamiento de una mujer lo que causa esta repentina efervescencia por la causa feminista? ¿O es el reflejo de nuestros propios deseos de venganza ante experiencias vividas o incluso solo por el placer de ver humana a una celebridad? Esto ya se había vislumbrado desde cuando se popularizó la frase, “si hasta a Shakira le ponen los cuernos” y daba una insana felicidad de saber que nos hermanaba algo con una estrella. Todos hemos cantado alguna canción de desamor, pero la sensación de estar en el secreto de la celebridad, de tener nombre de los destinatarios, hace que la fascinación por la canción sea más bien producto de un morbo que de una empatía por el supuesto empoderamiento femenino.

Es hora de dejar de llorar, en eso tiene razón Shakira. Ella misma ya puso en su Facebook que lo que inicialmente era una catarsis y un desahogo ya se convirtió en un número uno. Qué bien por ella que factura.

Más bien es hora de cobrar facturas históricas. De posicionar el feminismo y sus agendas en el día a día. Clara-mente queda grande al sal-pique de Shakira ser etiquetada como feminismo.

Por Sarai Aguilar Arriozola

@saraiarriozola*


*Doctora en Educación. Máster en Artes con especialidad en Difusión Cultural.


Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.