El estudio que comentamos la semana pasada publicado hace algunos días por el Pew Research Center (PRC), revelan una radiografía demográfica no sólo de la cantidad de católicos que hay en Estados Unidos, sino también sus preferencias políticas, nivel de estudio, raza, origen étnico, entre otros factores.
Con relación al nivel de educación (nivel de estudios), el análisis del PRC revela que el 32% de los católicos en Estados Unidos tienen una licenciatura. Otro 28% tiene “alguna experiencia universitaria” (algo que podríamos traducir a México como estudios de licenciatura truncos), y el 40% tiene educación secundaria o menos.
Lo interesante de estos datos es que, al hacer el cruce del nivel educativo con la raza, el estudio reveló que los católicos blancos tienen más probabilidades de obtener una licenciatura que los hispanos. En promedio, los católicos blancos tienen niveles educativos más altos que los hispanos. Cuatro de cada diez católicos blancos (39%) tienen al menos una licenciatura, mientras que el 32% tiene educación secundaria o menos. En contraste, entre los católicos hispánicos, el 16% tienen una licenciatura y el 59% tiene educación secundaria o menos.
¿Qué tan practicantes son los católicos en Estados Unidos? El 28% dice asistir a misa una vez a la semana o con más frecuencia. Cinco de cada diez (52%) dice que ora diariamente y el 46% dice que la religión es muy importante en su vida. En contraste, el 10% de los católicos dice asistir a misa unas cuantas veces al año o menos y. no consideran importante la religión en sus vidas.
Un dato comparativo que nos ofrece este estudio no tiene desperdicio. “By way of comparison, 40% of U.S. Protestants say they attend services at least weekly. And about two-thirds of Protestants pray daily (67%) and say religion is very important in their life (66%).” (A modo de comparación, el 40% de los protestantes estadounidenses dice asistir a los servicios religiosos al menos una vez a la semana, alrededor de dos tercios (67%) ora diariamente y un porcentaje muy similar (66%), dice que la religión es muy importante en sus vidas.
Finalmente, ¿por quién votan los católicos en Estados Unidos? De los votantes católicos registrados, aproximadamente la mitad (el 52%) se identifica con el Partido Republicano, mientras que el 44% se afilia con el Partido Demócrata. Pero los porcentajes cambian cuando se cruzan las variables: el 61% de los católicos blancos se identifican con el Partido Republicano y el 35% de católicos hispanos también se identifican con ese partido.
Los católicos hispanos prefieren al Partido Demócrata en un 60%, pero en la contienda electoral de 2020, los católicos blancos favorecieron a Trump sobre Biden por un margen de 15 puntos.