Política

Orejas de burro

  • Fuente Ovejuna
  • Orejas de burro
  • Salvador Cosío Gaona

Difícilmente habrán causado sorpresa los resultados de la última encuesta nacional elaborada por la casa Arias Consultores, sobre las condiciones de gobierno en México, realizada en las 32 entidades, “Así van los 32 gobernadores”, en la que Enrique Alfaro Ramírez ostenta los últimos lugares de las tablas y resulta reprobado en todos los rubros en que los jaliscienses fueron cuestionados, quienes estarían deseado verlo en una esquina y con orejas de burro.

Alfaro no ha metido las manos para solucionar de raíz los graves problemas de violencia y criminalidad que se registran. Y es que nada duele más a los jaliscienses que la falta de seguridad. De ahí que se vea natural que a la pregunta de ¿Ha mejorado la seguridad en el Estado? Solo 4.2 por ciento respondiera aprobatoriamente. Cuando se inquirió ¿Cómo te sientes viviendo en tu estado? 83.9 por ciento dijeron sentirse inseguros. Alfaro suma ya más de cinco meses de administración sin que haya sido capaz de menguar el gravísimo problema de inseguridad que priva en la entidad, y no se le pueden permitir argumentos como que el problema lo heredó de otras administraciones o que resultó más grave de lo que pensaba, porque como alcalde de Guadalajara debió conocer de primera mano todo lo relacionado a la inseguridad.

Aunque habrá que decirse que tampoco debimos esperar mucho de él en este asunto, cuando en su paso por Tlajomulco y Guadalajara fue rebasado por “los malos” a los que nunca pudo contener.

Como alcalde de Tlajomulco nada pudo hacer para siquiera intentar combatir el narcotráfico, el lavado de dinero, las fosas clandestinas, los robos de combustible y las desapariciones forzadas. Mientras que en Guadalajara entregó una ciudad sumida en la inseguridad y presa de la delincuencia.

Ahora, al frente del Gobierno del Estado el tema no ha sido diferente, salvo que los niveles de violencia han escalado a tal grado que un comando armado es capaz de levantar a un hombre al interior de su vivienda y asesinar sin piedad a su hija de tres años. También se puede ver a personas deambulando sin ropa por la calle tras escapar de un cautiverio.

Las autoridades de la entidad y de los municipios del AMG no solo se encuentran rebasados, sino pasmados ante la abrumadora delincuencia. Llegaron refuerzos militares para apoyar en el tema pero sin coordinación y sin estrategia será difícil combatir a la delincuencia que sí está organizada.

Se sabe que la tensión en el gabinete de Seguridad del gobierno de Jalisco ha incrementado en semanas recientes, sobre todo a raíz de asesinatos que cobraron relevancia mediática. Son conocidas las diferencias entre Macedonio Tamez, coordinador de seguridad, y el fiscal Gerardo Octavio Solís.

Urge hacer ajustes y aunque pocos ven factible que ocurran cambios pronto en el gabinete estatal, pues no se ha cubierto siquiera el primer semestre de gobierno, más valdría hacer caso a aquel dicho que reza: “Que se haga lo que se deba aunque se deba lo que se haga”, porque los jaliscienses no pueden seguir siendo presa de la delincuencia.

Por cierto, la encuesta ha revelado la reprobación de Alfaro Ramírez en combate a la corrupción, salud, economía y empleo, obra pública, confianza, desempeño, apoyo a gente de escasos recursos, confianza en inversión empresarios, turismo y hasta en su relación con el presidente. Así pues, Alfaro hoy por hoy, reprobado y con orejas de burro.

opinión.salcosga@hotmail.com

@salvadorcosio1

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.