Entre compadres te veas, es una película mexicana que relata la historia de un hombre y sus dos hijos que se hacen pasar por compadres en la feria de un pueblo y tratan de conquistar a la misma mujer. La trama, es muy parecida a la de “A Toda Máquina”, (el programa estrella de la actual administración), en la cual sí existe una relación de compadrazgo entre dos varones, pero fingen no conocerse para conquistar, no a una mujer, sino un contrato multimillonario del Gobierno del Estado, del que seguramente ambos habrían resultado beneficiados en medio de su complicidad.
De acuerdo al puntual seguimiento que ha dado la periodista Sonia Serrano a este polémico asunto de la adjudicación del contrato de arrendamiento de maquinaria por más de 3 mil 634 millones de pesos, cada vez resulta más opaco el proceso que se fraguó para entregar la licitación al empresario amigo del gobernador, Guillermo Romo Romero, propietario de la compañía Operadora de Servicios Mega, quien es a su vez, compadre de Eduardo Servín Pérez Vargas, principal accionista de la otra empresa que “cumplió” los requisitos para la licitación, Avancap, y que perdió.
Se dice que en política nada es casualidad; por ello es preciso traer a la memoria que Guillermo Romo Romero, es el empresario que acompañó al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, al Staples Center de Los Ángeles, California a presenciar en sitio de privilegio un juego de Los Lakers.
De ahí surgió el morbo que, fue alimentado por la diputada Mirza Flores, cuando informó que los boletos para el juego habían sido pagados por un empresario tequilero, que a los pocos días, resultó ser quien había salido favorecido con la adjudicación del millonario contrato de maquinaria.
Por presunción de conflicto de intereses y corrupción, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco, mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo lo propio. Un empresario que intentó participar en la licitación pero incumplió los requisitos también interpuso una denuncia. Fueron tres en total, y entre las presuntas irregularidades, se sumó el hecho de que las dos empresas (las de los compadres) que llegaron a la etapa final, presentaron a la misma representante legal y al menos uno de los socios, así como el mismo domicilio en algunos actos inscritos en el Registro Público del Comercio. Además de que quien calificó el concurso por parte de la Secretaría de Administración, resultó ser tío del ganador.
Se dice que en el concurso Avancap no acreditó su experiencia, no presentó informe de calificadoras ni probó ser una entidad regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tres obligaciones que debía cumplir, pero aun así, se le permitió participar.
En otra publicación de NTR, se da cuenta del apremio con que se llevó todo el trámite; en un lapso de tres semanas se giró el oficio para requerir el equipo y el contrato, y de ahí se dio un tránsito inusitado para este tipo de procesos; nada se interpuso en el camino; en tiempo y forma se giraron oficios, se sellaron de recibidos, se publicaron las convocatorias para la licitación, se recibieron las preguntas de los interesados, se celebró una junta aclaratoria, se entregaron las propuestas por parte de las empresas interesadas en participar, se emitió el dictamen que avalaba la participación de las dos finalistas y se emitió el fallo que otorgaba el contrato a la compañía de Romo Romero y al día siguiente se firmó.
Para conocer el avance de las investigaciones por las presuntas irregularidades, Morena presentó una iniciativa a fin de que comparezcan representantes de la Contraloría estatal y la fiscalía anticorrupción ante la Comisión Legislativa de Vigilancia y el Sistema Anticorrupción. Establece también un exhorto al gobernador para que detalle las entregas de maquinaria en los 121 municipios beneficiados.
La comparecencia de la Contralora, Teresa Brito Serrano, se propuso “ante la indefinición por parte de la (dependencia) en relación al tipo de faltas administrativas detectadas (en A Toda Máquina)”. No gustó la resolución de la Contraloría en el tema, y hay voces que aseguran ella tampoco estaría conforme por lo que no se descarga presente su renuncia al cargo en los próximos días. Ya veremos, Brito es una mujer recta con una trayectoria intachable que podría fijar una posición en su actuar.
Entre compadres te veas, entre amigos, entre compromisos y entre un cúmulo de irregularidades, así va ¡A Toda Má...quina!
opinión.salcosga@hotmail.com
@salvadorcosio1