En esta pequeña columna, me voy a referir al futbol olímpico, pero antes quisiera recordarles que México ganó una medalla de oro con Luis Fernando Tena, tenía muy buen plantel y escogió tres buenos refuerzos. Ahora bien, hace unos días vimos en el estadio de los Bravos de Juárez a dos equipos que se dicen son importantes para tratar de conseguir la medalla olímpica: Argentina y México.
Argentina con jugadores que ya debutaron en Primera División y que muchos ya juegan en Europa, con un entrenador que era la cuarta opción para dirigir esta selección, porque las otras tres opciones no pudieron o no quisieron. Para mí es un menosprecio a una justa deportiva muy importante.
México, con una plantilla de jugadores que la mayoría ya jugaron en Primera División y que además, creo yo, tiene muy buen nivel, pero ¿qué pasó en este juego que aparentemente iba a ser muy bueno y benéfico para los dos? El nivel de los dos fue muy bajo, no se veía qué idea tenían o qué querían hacer, no vimos un plan de juego, parecía más bien una pelea de barrio, puras patadas, codazos, planchas, faltas por la espalda, empujones, pleitos, insultos de los dos, fue una batalla entre dos equipos de lucha pero de barrio. ¿Por qué los equipos argentinos cuando van perdiendo siempre buscan empezar a golpear? Y los mexicanos se engancharon.
Hoy en Pachuca, Hidalgo se van a enfrentar nuevamente, ojalá que sus entrenadores les digan que es un juego de futbol y que dejen de lado sus bravuconadas y se pongan a jugar, con esto no quiero decir que no sean viriles, que metan la pierna fuerte pero no con violencia, los dos tienen muy buenos jugadores pero en lo particular no creo que tengan buenos técnicos, el argentino es novato y el mexicano fue puesto porque es amigo de los directivos, teniendo a un campeón del mundo como es el Raúl Gutiérrez, que en este momento no tiene trabajo, creo que tiene mejor curriculum, me viene a la mente algo que me enseñó el señor Ignacio Trelles y dice así:
“Hay hombres que luchan un día y son buenos.
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.
Pero hay quienes luchan toda la vida y esos son los indispensables”.
Con esta reflexión les digo que los entrenadores se deben ganar los puestos en base a resultados y no en base a tener amigos directivos.
El día de hoy la selección mayor tendrá un nuevo desafío contra Panamá, creo que va a ser un juego completamente diferente al pasado contra Bermudas, por supuesto que Panamá tiene mejor nivel, ahora bien la elección de jugadores para este juego sea quien sea deben de jugar con la cabeza fría y los pies calientes, creo que este juego sí va a servir al señor Martino en todos los aspectos.
Hasta pronto.
Twitter: @Profematturano