Deportes

La nueva casa de la Champions y los casinos rescatan a la TV.

Revuelo causó la noticia dada a conocer por el periódico El Universal, en la que se informaba que los derechos de la Champions League cambiaban de dueño por los próximos tres años, ya que ESPN y Fox Sports dejarían de transmitirla y será, de acuerdo con la nota, Warner Media quien tendrá los derechos de esta llamativa competencia.

Por supuesto, Warner es el nombre de la empresa, pero sus cabezas de canales visibles son los populares Space, TNT, Cinemax y HBO, entre otros. Hasta ahora nadie de esa empresa ha dicho nada de las transmisiones y entre todas las interrogantes que hay es si ellos transmitirán todos los juegos en los canales que ellos tienen de forma lineal o si pasarán algunos en su nueva plataforma llamada HBO MAX, que hará su debut en nuestro país próximamente y que sería una forma de atraer a los fans del deporte a sus plataformas, algo que muy pocas de las que están en nuestro país se han atrevido a hacer, sobre todo si hablamos de deporte en vivo, ya que solamente Blim es de las pocas que lo hacen con el futbol nacional.

Recuerdo exactamente en el 2009 que había pasado algo similar con la noticia de que ESPN, que tenía los derechos de la Champions, los había perdido; mientras que Fox Sports los obtendría en esos años. Fue una bomba y mucha gente se encontraba al igual que hoy con la incertidumbre de qué iba a suceder; posteriormente ESPN tuvo otra vez los derechos junto con Fox Sports, ya que tuvieron que unirse para poder pelear contra el embate fuerte de empresas de televisión de Medio Oriente, las cuales amenazaban con llevarse derechos muy valiosos, cosa que no sucedió.

Ahora estamos en la misma situación, pero con la diferencia de que no sabemos si los juegos se podrán ver de la forma tradicional o tendremos que pagar por una nueva plataforma de streaming, la cual tendría este contenido tan interesante. Lo que sí creo es que ahora la audiencia, entre pagar tantas plataformas de entretenimiento además de su sistema regular de tv e internet, hará una depuración por ver en verdad qué es lo que quiere tener, y es que ya resulta imposible pagar tantas plataformas que hay en el país para poder ver series, películas y ahora el deporte que, por lo que se ve, la tendencia es que se mueva para allá.

Los casinos al rescate

La semana pasada comenzó un cambio de nombre en una cadena deportiva muy importante en Estados Unidos: los canales regionales de Fox Sports cambiaron a Bally Sports. que es una marca de casinos muy fuerte en la Unión Americana.

Esta marca pagó una buena cantidad de dinero por obtener el naming de esta cadena deportiva tan fuerte a nivel regional en Estados Unidos. En esta época tan difícil y en la que todos están viendo la forma de poder obtener un buen ingreso, lo que parecía increíble sucedió: vender el nombre de una cadena deportiva para ponerle el nombre de un casino.

Estas empresas, que muchas veces son señaladas y no bien vistas, han sido los clientes que mejor se han posicionado en la pandemia y para muestra vean cualquier evento deportivo en el país, en el que a veces hay hasta cuatro marcas de casinos diferentes que se anuncian en los partidos y son las que han seguido invirtiendo durante esta época tan difícil. Solo falta esperar en nuestro país si algunas cadenas deportivas les interesaría realizar esto y vender el nombre de su canal. En estas épocas lo que parecía una idea loca parece que no lo es tanto cuando se necesita el ingreso más que nunca.

Rubén Anwar


Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.