Es nuevo año, el 2020 se fue con la enigmática muerte (extraña como su carrera) de MF Doom, el rapero estadounidense que fue un híbrido único entre hip hop y literatura. Sin embargo, que su trayectoria hable mejor por él que una simple columna.
Lo que no puede hablar por sí mismo es el documental de Netflix Rompan Todo, producido y habitado Gustavo Santaolalla y sus amigos latinoamericanos.
En seis capítulos narra la formación de las bandas icónicas en México, Chile, Argentina, Colombia, Perú, entre otros.
El hilo conductor del serial es haber pasado por las oficinas de Santaolalla, que no está mal, por un lado, el rock es un esperpento generacional que se mira desde varias ópticas.
Estoy en contra de los enojos sin sentido, puedo hablar mal del final de la serie, que es el tiempo donde me toca vivir como un escucha activo del rock y sus derivados, ya que es antes del 2010 cuando el equipo de decide poner stop y declarar que el rock latino murió alrededor de la época de Calle 13, pero no me dejo llevar por la ira ya que no tengo un documental con el cual dar batalla.
Por otro lado, en señal de tregua ofrezco tres bandas elegidas subjetivamente para declarar que el género no está muerto ni mucho menos esperando a que salgan personajes clínicamente dañados, como Charly García.
Belafonte Sensacional, banda sui géneris, recientemente sacaron tres videos en Vice que son concierto privado, performance y spoken word al mismo tiempo.
Son de las bandas que tienen más de cuatro integrantes porque meten sonidos que no son compañantes usuales del rocanrol. Escuchen ‘Torreón’ o ‘Epic Aris’, sólo para darse un quemón. O dos.
Él Mató a un Policía Motorizado.
No soy muy fan del rock argentino, pero EMAUPM es hipnotizante, desde las letras cariñosas hasta su concepto que rodea los caminos de la ciencia ficción.
Podrían comenzar con ‘El Tesoro’ y dejarse llevar hasta la eternidad por la voz de Santiago Motorizado.
Mint Field. Una banda latina que podría confundir a cualquier y pensar que son una agrupación de los noventa, como el disco raro de Soda Estéreo que nadie recuerda porque fue resultado de una experimentación sónica.
Hay voz hipnótica, ambientes etéreos y aspectos del drone.
@robbcarsonn