Política

Puro pico

Dos días antes de dejar el cargo, el ex gobernador Jaime Rodríguez inauguró la remodelación del hospital general de Galeana, Nuevo León. Apenas pasaron 15 días y, en su reciente gira a ese mismo hospital, el actual gobernador, Samuel García, constató que, si bien el edificio tiene las requeridas paredes y puertas, le falta buena parte de los aparatos necesarios para recibir y tratar a pacientes con enfermedades más graves o delicadas; por algo en el sitio que lo vio nacer sus paisanos votaron tan poco por Rodríguez.

García remató diciendo que El Bronco había sido puro pico, que él sería diferente y que se comprometía a volver más seguido. Ya encarrerado, en su primera rueda de prensa abierta, modelada al estilo de las mañaneras de López Obrador, prometió, además, que no solo regresaría a Galeana, sino que cada 3 semanas haría giras por diferentes partes del estado que no son Monterrey; a principios de noviembre, dijo, visitaría los municipios al norte.

No es ningún misterio que, a excepción de la capital, donde residen las industrias, el dinero y el grueso de la población, las áreas rurales de Nuevo León han quedado desde hace décadas abandonadas de la mano de Dios; apenas General Terán y Agualeguas fueron en su momento favorecidas con algo de recursos y de obra pública, pero solo por ser residencias campestres y sedes alternas de los ex presidentes Elías Calles y Salinas de Gortari, respectivamente; es rarísimo que algún político se pare en el árido pero hermoso campo neoleonés fuera de la temporada electoral, cuando apenas llegan y se toman fotos zampándose algún taco de machaca o cortando el listón de alguna escuela o clínica, para de inmediato salir de allí rumbo al aire acondicionado de sus casitas regiomontanas, generalmente sampetrinas, sin siquiera mirar atrás.

Es de aplaudirse, pues, el compromiso de García con las áreas rurales de Nuevo León. Lo que no queda tan claro es si solo va a ir a hacerse publicidad, vaya, a seguir en campaña como hace el Presidente en sus constantes giras por los estados, o si efectivamente va a hacer algo por las periferias a pesar de saber que el esfuerzo no le va a redituar en votos ni en dinero.

Ya veremos de qué pico salen más correas.

Roberta Garza

@robertayque


Google news logo
Síguenos en
Roberta Garza
  • Roberta Garza
  • Es psicóloga, fue maestra de Literatura en el Instituto Tecnológico de Monterrey y editora en jefe del grupo Milenio (Milenio Monterrey y Milenio Semanal). Fundó la revista Replicante y ha colaborado con diversos artículos periodísticos en la revista Nexos y Milenio Diario con su columna Artículo mortis
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.