Política

Monopolio de la FGR sobre caso Odebrecht

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¿Por qué la Fiscalía General de la República (FGR) no ha querido compartir con la autoridad electoral la información que posee respecto del financiamiento ilícito aportado presuntamente por la empresa brasileña Odebrecht a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto?

Alejandro Gertz Manero, titular de esa dependencia, se jugó recién la última carta que tenía para evitar que ese expediente salga de sus oficinas.

Rebelándose a la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el sentido de que la FGR colaborará con el Instituto Nacional Electoral (INE), la fiscalía interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional con el propósito de evitar la entrega de esos documentos.

En agosto de 2020 Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, denunció ante la FGR el supuesto financiamiento ilegal de Odebrecht a favor de la campaña del Partido Revolucionario Institucional.

Con ello se confirmó información que había sido filtrada previamente por los altos funcionarios de Odebrecht ante las autoridades brasileñas y que, desde 2018, investigaba la Fiscalía Especial de Delitos Electorales, perteneciente a la FGR, que entonces encabezaba Santiago Nieto.

Este caso no solo es responsabilidad de la FGR, por mandato constitucional el INE está obligado a fiscalizar los recursos de los partidos y sus candidaturas. Incumpliría con su función si no investiga y determina sanciones respecto al expediente Odebrecht.

Ante la imposibilidad de realizar su trabajo, la autoridad electoral recurrió al TEPJF y en enero de este año ese tribunal resolvió dándole la razón.

Por algún motivo que huele más a política que a justicia, este fin de semana el fiscal Gertz reviró pidiéndole a la Corte que interviniera.

El comportamiento es inexplicable: con su proceder dilatorio la FGR continúa brindando impunidad al PRI y a su candidato presidencial de 2012.

¿Acaso la FGR teme compartir el expediente Odebrecht porque podría descubrirse que esa investigación ha sido obstruida por la propia autoridad que la realiza?

Zoom: las tensiones entre la Corte y la FGR se acumulan todos los días y peor se van a poner cuando sus ministros respalden al TEPJF.

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.