Política

Nuestro “Día de”

  • Opinión fundada
  • Nuestro “Día de”
  • Ricardo Corona

El próximo 6 de junio se cumplen 80 años de la denominada Operación Overlord que, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, significó el desarrollo de una estrategia para abrir un nuevo frente en Francia y terminar con un régimen que, por decir lo menos, era nocivo para la humanidad. Se cumplió la mayor parte del plan y se logró el objetivo: otro rumbo para el mundo. Para muchas voces no cabe duda en que la historia sería otra si no se hubiera logrado dicho cambio.

Hoy se le conoce a ese día como el “Día D” y sirva ese antecedente para tropicalizarlo en México. Aunque claro, con su debida dimensión porque no faltará quien diga que el “Día D” es un término utilizado exclusivamente en el ámbito militar para designar el primer día de cualquier operación; sin embargo, en nuestro país eso no representa mayor problema cuando la ciudadanía ve todos los días al ejército realizando tantas y tantas tareas de naturaleza civil como, entre otras, construir bancos, aeropuertos y trenes, administrar hoteles y aduanas.

Dicho lo anterior, el próximo domingo 2 de junio el país se enfrenta al rumbo de su historia. La ciudadanía será parte de una operación estratégica llamada elecciones, en el marco del proceso electoral quizá más importante más de la historia de México, para lograr en conjunto el objetivo de cambiar el rumbo hacía un mejor México. Será nuestro “Día de”, de reflexionar si actualmente se vive lo que por décadas se ha prometido o simplemente seguir viendo aquello que, por decir lo menos, ha sido nocivo para el desarrollo del país; de poner en la mesa cuántos años más se seguirán extorsionando números para hablar de menos homicidios intencionados y delitos de alto impacto con el afán de vender un México más seguro; de acudir a la clínica de seguridad social más cercana para ver si se cumplen todos los deberes como proporcionar consulta a tiempo, medicamentos, vacunas, diálisis, quimioterapias o gozar de instalaciones dignas de México, no de otro país; de cuáles han sido las acciones para combatir el grave problema de corrupción e impunidad que enfrenta el país de manera transversal; de ver hasta dónde se explica realmente a la gente dónde y cómo se gasta el dinero público.

México tendrá su “Día de” y toda su gente, cual soldados de la democracia, deberán cumplir con la obligación de defender lo mejor para su país, desde las urnas. Que sean muchas las voces en las que no quede duda de que la historia sería otra si no se hubiera logrado dicho cambio, ¡salgamos a votar el próximo domingo!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.