Política

Soberanía

  • Perspectiva Jurídica
  • Soberanía
  • Ricardo Cisneros Hernández

Periódicamente, el gobierno enarbola ante los Estados Unidos, la defensa de la soberanía nacional y los principios de no intervención y la autodeterminación de los pueblos.

En Latinoamérica la bandera de la soberanía y culpar a EUA de todos nuestros males, ha sido un recurso efectivo para avivar el nacionalismo y ganar el beneplácito popular.

Sin embargo, en las actuales circunstancias México está obligado a definir los alcances de su soberanía en razón de su situación geopolítica y por los tratados internacionales celebrados, principalmente, el T-MEC.

Todos los tratados internacionales limitan en algún aspecto la soberanía de los países miembros, por lo que es recomendable revisar su significado.

Bodino escribió que la soberanía es el poder supremo de los Estados: al interior se manifiesta en la ausencia de otro poder semejante o mayor; y al exterior en la independencia que se traduce en la igualdad entre Estados.

Por lo anterior, un país soberano, en toda la extensión de la palabra, debe ser autárquico, esto es, autosuficiente.

Es evidente que México no es una autarquía: somos deficitarios, entre otros, en la producción de alimentos, sobre todo, maíz y trigo, gasolina, gas, productos químicos y papel.

Esos bienes se tienen que importar en su mayoría de los EUA, con quien mantenemos la mayor cantidad de operaciones comerciales.

La interdependencia que existe entre los países, obliga a considerar a la soberanía como una potestad flexible, que debe adaptarse a las circunstancias geopolíticas, económicas y sociales de cada Estado en sus tratos con los demás.

En México la soberanía radica en la Constitución y no en los gobernantes. Quienes al asumir sus cargos protestan respetarla y mirar en todo por el bien nacional.

Por eso, en las relaciones internacionales deben prevalecer los intereses de la República y no las posturas ideológicas.


ciher57@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.