Negocios

Préstame para pagar mi deuda

No te endeudes para pagar otras deudas, habrás escuchado mil veces. Pero, quién, honestamente, sigue esa regla.

De los mexicanos que están endeudados, solo 40 por ciento son totaleros; es decir, pagan siempre todo lo que deben.

Todos hemos pagado una deuda pidiendo más dinero en algún momento. La clave está en encontrar un mejor préstamo, uno más barato.

Una opción, puede ser el peer to peer lending (préstamos persona a persona, P2P), una forma de crowdfunding (financiamiento colectivo) que existe desde hace varios años en México.

El P2P es un formato digital donde a través de una plataforma una persona que necesita dinero consigue apoyo de varias. Por un lado de la computadora tienes a Juan que debe 80 mil pesos en su tarjeta de crédito y por el otro tienes a María que quiere invertir y ganar un rendimiento por poner a trabajar su dinero. La plataforma permite que se conozcan. El mediador debe analizar a Juan y saber el riesgo que implica prestarle, así establece una tasa de interés a la que Juan pagará su préstamo. María, por su parte, obtendrá un rendimiento que viene del interés que pague Juan. La idea es que María invierta su dinero no solo en Juan, sino en cientos de perfiles iguales para diversificar. María, diversifica su inversión.

El beneficio: Juan obtiene un crédito más barato y María logra mejores rendimientos.

El crowdfunding, que funciona en todo el mundo, sirve también para invertir en un negocio y obtener acciones del mismo, donar dinero porque eres buena persona, o dar dinero a cambio de una recompensa.

El P2P es un formato interesante en México, sobre todo pensando en esos seis de cada 10 mexicanos endeudados que pagan el mínimo o un poco más, pero siguen apretados de dinero.

Por cierto, más te vale saber que cuando pagas el mínimo en tu tarjeta solo 1.5 por ciento de ese dinero se va a la deuda, el resto se va a intereses.

Dos de las empresas en México que hacen un llamado a estos deudores son Prestadero y La Tasa.

Prestadero es el precursor y La Tasa es el nuevo producto de Resuelve, empresa que conocerán más bien por ser resolvedora de crédito, de aquellos que ya ni pagan el mínimo, y pues Resuelve ahora incursiona en este mercado de peer to peer lending.

El formato funciona para muchos. Prestadero tiene 104 mil 879 clientes; 97 mil 232 son solicitantes de crédito y 7 mil 647 prestamistas. Al día de hoy han prestado 73.6 millones de pesos. Si te parece atractivo, solo recuerda que el crowdfunding no está regulado en México. Por lo tanto debes hacer una buena investigación de la empresa que te ofrezca su plataforma.

Y, finalmente, no es un recurso para una persona morosa. Es decir, si ya dejaste de pagar, esto no es para ti. El que puede acudir al P2P es quien todavía tiene un historial de crédito limpio y tiene la capacidad de pagar sus deudas, pero busca una solución más barata.

También recuerda que un nivel sano de endeudamiento es 30 por ciento de tus ingresos, por lo que tu tasa subirá dependiendo de qué tan riesgoso te veas ante la plataforma de P2P.

Entonces, a todos los endeudados... ¿cuánto quieres o puedes deber antes de pedir ayuda?


Twitter: @vivircomoreina

Google news logo
Síguenos en
Regina Reyes-Heroles C.
  • Regina Reyes-Heroles C.
  • regina.reyesheroles@milenio.com
  • Periodista. Autora del libro Vivir como reina y gastar como plebeya. Conductora de Milenio Negocios, programa semanal de entrevistas con directivos y personajes clave en el mundo económico. Publica su columna sobre finanzas personales todos los jueves. Mamá de dos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.