Opinión
Ramón Macías Mora
Ramón Macías Mora
  • Las seis cuerdas de la guitarra

    Hace muchos años ya, apareció la primer edición de mi trabajo al que titulé “Las Seis Cuerdas de la Guitarra”. Cada capítulo es una cuerda. Así, la prima es el número uno, la segunda es el capítulo
  • Piedras Negras

    He recibido; gracias a la voluntad de mi buen amigo el gran aficionado e ingeniero; Miguel Salazar Anaya; el extraordinario libro, obra de Carlos Castañeda Gómez del Campo [Ciudad de México 1962] “
  • Stravinsky

    De nueva cuenta me dirijo a ustedes, amables lectores de esta humildísima columna UMBRAL.Pocos, muchos, algunos de los interesados en mi discurso que toca temas diversos relacionados con el
  • ¿La OFJ es la mejor de México?

    Apartir del 1 de diciembre de 2018, me auto impuse la consigna de no opinar en estas páginas, ni para bien ni para mal, a propósito de la actividad cultural, o nula actividad cultural al inte
  • La presencia simbólica del toro

    Nuevas culturas en México son las derivadas de una aculturación. Un mestizaje auspiciado por la intromisión de una civilización inesperada en el esquema de una cosmogonía particular establecida y c
  • El corrido

    Lo concerniente al género, que aunque no forma parte del tradicional elenco del mariachi, como esquema o género, si, en la lírica popular y la tradición de América, que tiene como antecesor en la p
  • Becas

    De nuevo en la palestra, se esgrimen todo tipo de injurias, atropellos y maledicencias, con el ánimo de defenestrar al cada año desde su creación CONACULTA y FONCA. [Secretaría de Cultura].
  • El juego de la muerte y el humor negro

    Lo cotidiano evoca, la vocación manifiesta del pueblo mexicano que de manera espontánea, vive y sueña en medio de un ensueño. México, es un país de contrastes surrealistas, que se debate entre la m
  • ¡Escucha lo que quieras!

    ¿Cómo empezar a construir, esta deconstrucción del diario acontecer citadino? ¡Maravillosa! Es la libertad auditiva, la misma que en principio se ha convertido en esencial privilegio de los seres q