Deportes

¿Quién dirige realmente a la Charrería Federada?

l año deportivo para la Charrería Federada culminó con el “81 Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025” y los hechos hablan por sí mismos, porque ahora, día a día, se vive una gran diferencia con lo que es este deporte en el mundo actual, en el que se refleja un pasado inmediato de los últimos 5 años. Desde el 2020, este Deporte Federado y sus dirigentes lo han utilizado solo para beneficio de un pequeño grupo. Fueron 4 años de pesadilla en la gestión anterior, y este 2025, con Salvador Barajas del Toro como Presidente, se ha vivido con angustia, intranquilidad e inquietud y hasta un desconcierto constante, por comprobarse cómo se ha estado devaluando a esta federación, así como también sus principios y los mismos estatutos que rigen a este Deporte Federado.

Una vez mas, la FMCH impone el Campeonato Nacional en San Luis Potosí
Una vez mas, la FMCH impone el Campeonato Nacional en San Luis Potosí

Ahora se tiene una infinidad de torneos particulares, y todos, sin excepción, con grandes premios que principalmente son en efectivo. Sin embargo, la Charrería Federada, que es la que da toda su estructura y valía a estos torneos rápidos, se enfoca única y básicamente en la categoría “AAA”, dejando en segundo término a la fuerza “AA” o tradicional.

La Federación Mexicana de Charrería (FMCH) es quien organiza el Campeonato Nacional de este deporte, en el que los equipos participantes necesitan recorrer un largo camino. Primero, iniciando el año, se debe cumplir con todos los requisitos para federarse, incluyendo el pago de la cuota anual y el seguro; posteriormente, participar en los Campeonatos Estatales oficiales, y después, si se establece, un Campeonato Regional, y todo con el único fin de calificarse para poder ser parte de la fiesta anual más grande de toda la Charrería Federada, el Congreso y Campeonato Nacional.

Como podemos ver, recorrer este camino no es fácil por el alto costo físico y económico que representa la participación en cada evento oficial, y a la hora de llegar a competir a la gran fiesta, los dirigentes de hoy día establecen una gran diferencia entre las categorías “AA” y “AAA”, incluso con el sector femenil, donde todos llegan sin saber cuál será la presea que se llevarán los grandes exponentes de cada categoría y cada modalidad.

Según el testimonio de varios charros federados y después de las recientes decisiones del actual Consejo Directivo que encabeza Barajas del Toro, ahora también está en duda quién realmente dirige, maneja y controla a la Charrería Federada. Además, los estatutos vigentes, que en alguna ocasión fueron el orgullo del Charro Federado, actualmente no se toman en cuenta y se los pasan por donde se les da la gana. Como una gran muestra, el Campeonato Nacional 2026 nuevamente se va a San Luis Potosí, imposición tomada sin el más mínimo respeto a la institución que representa a este deporte, pero lo más lamentable de todo es que nadie dice nada; el charro se conforma con charrear aunque le den un trato indigno y de segunda.

Así, bajo estas condiciones, ¿con qué autoridad moral Salvador Barajas seguirá a la cabeza de esta Federación?

Por Último

Esta semana llegó a esta mesa de redacción la confirmación de que Luisa I y Rancho El Quevedeño se reincorporan a la Charrería Federada.


Google news logo
Síguenos en
Ramón González Barbet
  • Ramón González Barbet
  • ramongonzalezbarbet@hotmail.com
  • Colaborador y reportero de charrería en La Afición desde 2008. Egresado de la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Colaborador en Excelsior, Fundador de Uno más Uno, El Universal, Diariomonitor, ContraRéplica, Programa de Radio en Radio Mil y Director General www.charreriaaldia.com
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.