El pasado domingo 9 de noviembre llegó a su fin el “81 Congreso y Campeonato Nacional Charro 2025”, con sede en el Lienzo Charro de la Isla San Marcos, de Aguascalientes, escenario que sin lugar a dudas es magnífico para la práctica de este deporte, dejando muy claro y a la vista de todos, que hoy en día la charrería federada tiene otros intereses, así como también otras necesidades de los dirigentes que ahora comandan esta institución, quienes han dejado en segundo término el buscar un beneficio común para cada uno de los charros federados.
En cuanto a lo deportivo, se puede afirmar que en este Campeonato Nacional hubo grandes sorpresas, tanto en la parte operativa como en la deportiva, ya que muchos de los equipos reconocidos que pintaban para favoritos se quedaron en el camino, los mismos que dejaron el paso libre para que en la final de la categoría “AA” contendiera Rancho El Pitayo, que se levantó con un apretado pero valioso triunfo con 241 unidades, dejando en segundo lugar a Rancho Nuevo de Tepa con 213, seguido de Granja La María, con 212.
El ahora Rancho El Pitayo tiene una trayectoria importante haciendo charrería, desde sus inicios bajo la influencia de Estaban González Ortiz (QEPD), en Tizayuca, Hidalgo, posteriormente en San Luis Potosí, con El Jaralito y ahora en Querétaro, con El Pitayo, obteniendo en Aguascalientes 2025 su primer Campeonato Nacional, reconocimiento que siempre será importante, porque es un camino muy largo el que se recorre para llegar a una final de la charrería federada, por lo que sin lugar a dudas esta corona es muy merecida para la familia González.
Así pasamos al domingo 9, último día de actividades que inició a las 11:30 hrs. con la Final de Charro Completo, competencia en la que había una gran expectativa, ya que por enésima ocasión se entrenaban el entonces Tricampeón Enrique Jiménez, el octocampeón José Andrés “El Chiringas” Aceves y Jaime Michell, quien es uno de los nuevos valores de las Siete Suertes Charras. En esta competencia, Enrique Jiménez se vio imparable en Piales, Manganas a Pie y Manganas a Caballo, suertes que siempre han sido su especialidad y que una vez más fue su arma secreta para obtener este triunfo tan valioso, que lo hace el tetracampeón de la especialidad, alcanzando los 218 puntos contra los 178 del Chringas y 168 de Jaime Michell.
A las 14:30 hrs. inició la final de las cinco mejores escaramuzas, quedando campeona Reencuentro, de Chihuahua, obteniendo el triunfo con 288.50 y con ello su bicampeonato Nacional, seguidas de Rancho El Herradero, de Jalisco, con 287.50 y en el tercer sitio se posicionó Charra de Saltillo, de Coahuila, con 273 puntos.
Así llegó el gran momento con la final de la categoría “AAA”, donde se vivió un gran ambiente con la música del mariachi en vivo amenizando el evento, estando presentes las autoridades estatales y de la charrería federada, en la que, de manera extraña, solo se registró entre un 70 u 80% de la capacidad del graderío, porque según comentarios, esta entrada se debió a los altos precios, tanto de la taquilla como de la zona comercial, costos que fueron prácticamente prohibitivos para mucha gente.
Esta gran fiesta de la “AAA” de la charrería federada presentaba a los tres mejores equipos calificados, en los que, por fama e imagen, destacaba el equipo “El Soyate”, de Pepe Aguilar, que sin ánimo de hacer mala sombra, este escuadrón es el que tenía Gerardo Fernández con “Tres Potrillos”, que ahora sí llegó a la final, siendo notorio que desde un principio levemente tomó la delantera, finalizando con la Corona Nacional al sumar 367 puntos; en la segunda posición quedó Tamaulipecos, de Reynosa, con un registro de 335 unidades y Villa Oro, de Querétaro, acabó en el tercer lugar con 268 tantos.