Continuamos con la temporada de majors en el golf y en esta ocasión les toca a los mayores de 50 años, el llamado Champions Tour, donde las leyendas del golf tienen la oportunidad de seguir jugando a un buen nivel y obviamente es una gran oportunidad de poder ver a esas estrellas que nos hicieron soñar mucho tiempo.
En esta ocasión se juega la edición número 44 del US Senior Open que es operado por la USGA; es el tercero de cinco majors en el año y que se juega en el Newport Country Club en Newport, Rhode Island.
Obviamente es el field más fuerte de la presente temporada del Tour, en donde estarán presentes todos los campeones de este evento desde el 2013, incluyendo el campeón defensor, Bernhard Langer, quien viene de recuperarse de una lesión en el tendón de Aquiles. También el campeón del 2022, Padraig Harrington, que actualmente es el jugador más constante de la temporada y viene de ganar la semana anterior en el Dick’s Open.
La buena noticia es que por segundo año consecutivo tenemos un representante mexicano con el juarense Javier Quevedo. Javier, que igualmente llegó el año anterior por medio de la calificación nacional a este evento, tuvo que ganar su lugar entre más de mil jugadores. Quevedo es integrante de la Gira Profesional Mexicana y el año pasado se quedó muy cerca del corte clasificatorio.
La USGA fue fuertemente criticada por las condiciones casi imposibles de juego en Pinehurst, deberán tener consideración con estas leyendas del juego para que puedan darle un mejor espectáculo a los espectadores.
Y Pereda regresa al PGA Tour
Esta temporada Raúl Pereda se convirtió en el décimo jugador mexicano con tarjeta del PGA Tour cuando clasificó por medio de las finales del Korn Ferry Tour.
Sabemos lo difícil que es llegar al máximo circuito del golf, pero aún más difícil es saber mantenerse. Obviamente Raúl está jugando en campos desconocidos y acostumbrarse a los viajes y al ajetreo que conlleva el PGA Tour es muy complicado.
El estatus de Pereda es muy bajo, por lo cual no está clasificado para jugar todos los eventos y menos los de bolsas elevadas. Aun así, Raúl ha jugado 13 eventos, de los cuales únicamente ha podido jugar el fin de semana en dos ocasiones, en Puerto Rico y en el Houston Open.
Aquí mismo les he platicado en varias oportunidades de lo dedicado y disciplinado que es Raúl, además, toma muy en serio su trabajo y siempre está dispuesto para apoyar a sus compañeros profesionales. Deberá acelerar el paso, ya que le urgen buenos resultados si quiere mantener su tarjeta del PGA Tour.