El 2023 lo cerramos con la gran noticia de que de nueva cuenta tendríamos un golfista profesional mexicano en el PGA Tour después de que hace tres años Abraham Ancer y Carlos Ortiz tomaran la decisión de unirse a la que en ese momento era la nueva Liga saudí: LIV Golf.
Raúl Pereda se convirtió en el décimo profesional de nuestro país en llegar al PGA Tour por vía de la escuela de clasificación del Korn Ferry, que otorgaba cinco lugares y Raúl pudo obtener el penúltimo de ellos. Pero mucha gente me pregunta qué es lo que pasa con Raú y por qué no juega más torneos?
En cada torneo del Tour juegan entre 125 y 146 jugadores, los cuales van entrando por medio del estatus o rango en el que pertenecen dentro de la Gira. Los primeros 125 de la temporada anterior, los clasificados de la temporada del Korn Ferry, ahora los nuevos miembros del DP World Tour, ex campeones, invitaciones especiales, etc. Por lo tanto, el estatus de Pereda es muy bajo y batalla mucho para alcanzar los fields.
En lo que va de la presente temporada ha participado en cinco torneos, el American Express, el Farmers Insurance, el México Open at Vidanta, donde no pudo pasar al fin de semana, después vino el Puerto Rico Open, donde hizo su primer corte y terminó en el lugar 42. Esta semana jugó el Valspar, donde tuvo rondas de 72 y 73 y de nueva cuenta no libró el corte.
Hace dos semanas pude platicar con Raúl durante el Players Championship, al que asistió como espectador y para apoyar a algunos de sus compañeros del Tour. Me dio mucho gusto ver cómo lo saluda la gente y en el mismo campo del Players lo respetan mucho. Él vive muy cerca de Jacksonville desde hace algunos años y donde le es más sencillo viajar. Me consta la gran disciplina y preparación que lleva, es una persona muy ordenada y todo el tiempo está en vías de mejorar.
Raúl necesita tener buenos resultados rápidamente, por lo pronto ya está dentro del field de los próximos dos torneos, el Houston Open (que ganó Carlos Ortiz hace algunos años) y el Valero Texas Open. Cabe recordar que Pereda es el primer graduado de la Gira de Golf Profesional Mexicana y el último triunfo lo tuvo en Monterrey, precisamente en la Copa Multimedios en Valle Alto.
También me platicó que lo acompaña en la bolsa Juan Pablo Solís, desde hace tiempo profesional Mexicano, lo cual le sirve mucho de compañía. Ser novato en el PGA Tour nunca es fácil, seguramente el gran esfuerzo de Raúl pronto será recompensado, es uno de los que más duro trabaja y solo será cuestión de poco tiempo para que los buenos resultados lleguen para él.