En estos momentos nos encontramos en un pequeño receso del PGA Tour, recién terminó la temporada 2022-23 con el triunfo de Viktor Hovland en el Tour Championship, aunque realmente quedan algunos torneos más, ya que la próxima temporada se jugará como año calendario. Por lo cual, me gustaría explicarles algunos conceptos de los que tal vez tengan algunas dudas con los nuevos cambios.
A partir de la próxima semana, con el Fortinet Championship y hasta diciembre, se juegan una serie de eventos llamados FedEx Cup Fall Series, que consta de siete torneos con bolsas de premios no tan grandes, pero con los mismos beneficios al ser campeón de un evento de temporada regular. Después vendrán un par de semanas de descanso, ya que se jugará la Ryder Cup, en Roma.
Regresando de inmediato con el Sanderson Farm, el Shriners en Las Vegas, el Zozo Championship en Japón, después semana libre, para el regreso del World Wide Technology Championship, que durante muchos años se jugó en Mayakoba y que ahora se llevará a cabo por primera vez en el campo del Cardonal en Los Cabos, famoso por que es el primer campo diseñado por Tiger Woods en nuestro país. Posteriormente vendrá el Bermuda Championship en las Bermudas para cerrar el Fall series con el RSM Classic.
Al mismo tiempo el Korn Ferry Tour, gira de ascenso del PGA Tour, también estará jugando sus cuatro eventos finales con bolsas de premios más grandes y otorgando mayor cantidad de puntos que un torneo regular, para de ahí sacar las primeras 30 tarjetas que formarán parte de la próxima temporada del máximo circuito.
De ahí, los que queden del lugar 31 al 75 conservarán su tarjeta y jugarán la final de la escuela del PGA Tour con los jugadores del lugar 126 al 200 del Tour.
El calendario de la temporada 2024 del PGA Tour ya fue dado a conocer con 40 eventos y bolsas más altas que lo harán la temporada con más premios en su historia. Entre los cambios importantes están los Signature Events, son solamente ocho eventos con un field muy limitado de tan solo 70-80 jugadores (los mejores de la temporada anterior y de cómo vayan en la presente), además, los premios serán más grandes y se otorgarán importantes puntos de ranking mundial.
Algo muy importante es el cambio de fecha del México Open at Vidanta, que se jugaba regularmente en abril y ahora está programado del 22 al 25 de febrero después del Genesis Invitational.
Un cambio importante para la región es la desaparición del PGA Tour Latinoamérica, que se fusiona con el PGA Tour Canadá para formar el PGA Tour Américas.
Lo malo es que de nueva cuenta no tendremos un mexicano en el máximo circuito del golf. Ojalá que esta nueva camada de buenos golfistas amateurs nos dé buenas noticias, para tener de nuevo representantes en el PGA Tour.