Política

La quema de la Ministra

  • De la utopía a la realidad
  • La quema de la Ministra
  • Rafael Palacios

Se hizo viral la quema de una figura con la imagen de la Ministra Presidenta de la Corte Norma Piña por parte de un contingente que asistió a la concentración que conmemoraba el aniversario de la expropiación petrolera en el zócalo de la Ciudad de México, lo que esperaba la oposición como pretexto para tomar como bandera la violencia contra la mujer, el pleito entre los poderes de la unión, arengando a medios para sobredimensionar la polarización política y social qué hay en el país, no de ahora, durante décadas el encono está vigente.

De antemano es reprobable el insulto y la violencia, la calumnia en cualquier modalidad y a cualquier persona independientemente de cargo o responsabilidad pública o privada, partiendo de ello, la ofensa a la Ministra es equiparable a los insultos al Presidente que de manera cotidiana, la variable pudiera su condición de mujer bajo la lógica de protección adicional pero realmente está fuera de debate el asunto de género, la cuestión es que se trata de la titular de un Poder Judicial que desde su llegada se tomaron determinaciones en tribunales que son a todas luces ofensivas ante la sociedad.

Una de las decisiones es descongelarse las cuentas a la esposa de Genaro García Luna con cantidades millonarias a sabiendas que fueron allegados por desvíos de recursos públicos y provenientes de actividades ilícitas como el narcotráfico, también reinstala al secretario ejecutivo del Consejo General del INE, cancela orden de aprehensión al ex gobernador panista de Tamaulipas Cabeza de Vaca que amasa una fortuna de más de 950 millones de pesos y ha sido servidor público once años ininterrumpidamente, aunado a esto la exoneración a Rosario Robles por la estafa maestra entre otras más resoluciones que se están generando con criterio político y reinstaurando la impunidad con la que gozaban cuando ellos gobernaban.

La actuación de jueces y magistrados es bajo lineamientos políticos y no con razonamientos jurídicos y es demasiada burda su actuación a partir de la llegada a la presidencia de la Corte por parte de la Ministra que obviamente se vio arropada por la oposición y ven en ese segmento que dirige el Poder Judicial un espacio de contrapeso político contra el presidente aunque se despoje de cualquier escrúpulo político, así lo decidió la propia ministra, ser operadora política y sacarle provecho a su cargo en favor de los intereses de quien la puso ahí.

Ahora bien, el discurso opositor es el mismo, no hay cordura ni mesura, el encono y la polarización viene desde hace décadas que ellos gobernaban, incluso desde el poder con el uso de la fuerza para reprimir cualquier movimiento, organización, dirigentes que eran incluso asesinados o desaparecidos, era realmente una dictadura camuflajeada de democracia; hoy la oposición y sus personajes tienen toda la libertad de ofender e insultar al presidente y su familia, hoy como opositores y antes desde el gobierno lo hacían, con agravantes de clasismo y racismo contra los pobres y la gente de color.

Con nada se justifica la violencia en ninguna modalidad, ni a mujer ni a hombre por diferencias políticas ni de ningún tipo, pero se entiende el enojo y la impotencia de haber sido despojados del poder que los enriqueció durante décadas, ya van cuatro años y no lo asimilan y siguen actuando con las vísceras, con la impotencia de ver otra inminente derrota que los haga agonizar su indigencia política otros seis años más.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.