Política

La prohibición del nepotismo

  • De la utopía a la realidad
  • La prohibición del nepotismo
  • Rafael Palacios

El consejo nacional del partido Morena determinó prohibir el nepotismo y otras prácticas que se han venido dando producto de la llegada de personas sin principios, personas que han llegado de otros partidos o con ausencia de formación ideológica, y aún más, personajes que han demostrado que no les interesa el movimiento ni la transformación y que van por lo suyo, a enriquecerse y a acaparar cuotas de poder que les garanticen cargos públicos y con ello dinero.

El pragmatismo político ha estado ya cobrando facturas y se han estado exhibiendo casos por todo el país, de representantes populares, funcionarios de los tres ámbitos de gobierno, dirigentes partidistas y demás personajes de la cuarta transformación que son ilustres ejemplos de la distorsión y contradicción política e ideológica; sigo sosteniendo que es falsa esa metamorfosis que al cambiar de un partido a otro se cambian las personas en su práctica política y pensamiento.

Hay personajes que se han incorporado al movimiento y refinan sus prácticas priistas de hacer política, despojados de todo escrúpulo incurren en todo lo contrario a los lineamientos ideológicos y estatutarios sin el mínimo pudor, por eso, aún y cuando se instale en la normatividad interna no es garantía de cambio ni de mentalidad ni de práctica política, seguirán buscando recovecos legales y estatutarios para saciar su hambre de poder y de dinero.

La reforma estatutaria de morena es en atención de una encomienda presidencial, que desde las cúspides logra dilucidar muchas de las desviaciones, muchos personajes adelantándose a los tiempos para asegurar candidaturas venideras, otros para heredar a esposas, hermanos, padres, novias, los cargos que ejercen como si fueran monarquías, incurriendo en prácticas como las que en su momento fueron señalamientos a aquellos gobiernos de la corrupción, hoy se ejercen impunemente desde morena y muchos de sus gobiernos, contraviniendo los postulados ideológicos del movimiento.

Por supuesto que es importante acomodar la normatividad interna que pareciera que los principios y valores se tienen que imponer cuando realmente se tienen que inculcar, pero la realidad actual está rebasada por circunstancias de premura para postular candidatas y candidatos que garanticen triunfos electorales aunque no necesariamente sean buenos gobernantes, o peor aún, lo que importa es ganar elecciones aunque sean corruptos en las curules o en el gobierno.

Ese movimiento fue la oposición que venció al régimen por la vía pacífica, pero previo al triunfo padeció la represión, hubo activistas que perdieron la vida por la lucha, otros fueron desaparecidos y muchos privados de la libertad, pero todos estaban consientes de los riesgos que la lucha implicaba, aún así, con toda la mística y convicción se adentraban a la lucha por ver a un país como el que se está construyendo en la actualidad, pero muchas familias y personajes de esa categoría de entrega están hoy desamparados y olvidados, pero muchos ex priistas encumbrados enriqueciéndose a costa del movimiento.

El movimiento que hoy gobierna seguirá en el poder varios sexenios más, no hay oposición que le haga competencia política electoral y no se ve para cuando resurja un movimiento que le haga contrapeso, la sociedad se seguirá transformando y el nuevo régimen se consolidará cada vez más, lo importante es que la ciudadanía se apropie, participe, evalúe y condene las malas prácticas de los políticos corruptos sean del partidos que sea.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.