Internacional

Cooperación internacional contra el cambio climático

El 2 de noviembre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo francés, Francois Hollande, de visita en China, sostuvieron conversaciones en Pekín. En la ocasión, los dos mandatarios intercambiaron a fondo criterios sobre el cambio climático y emitieron la declaración conjunta en la materia, la cual constituye un paso importante dado por Pekín y París en la cooperación internacional en la materia, luego de que los jefes de Estado de China y Estados Unidos dieran a conocer el mes pasado una declaración conjunta sobre el mismo tema.

Con dicho documento, China y Francia han mostrado su voluntad política de trabajar de la mano con todas las partes para lograr que la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático de París (COP21) llegue a un acuerdo dentro del plazo previsto y, al mismo tiempo, han emitido señales positivas de construir en conjunto un sistema de gobernanza climática global equitativo y razonable.

Los jefes de Estado de China y Francia llegaron a importantes consensos sobre la consecución de un acuerdo en la COP21. China reiteró su firme apoyo a Francia en la organización de la conferencia. Los dos mandatarios expresaron su apoyo a que el proceso de negociaciones multilaterales sobre el cambio climático logre avances sustanciales y manifestaron su firme confianza en la consecución de un acuerdo ambicioso y legalmente vinculante. Ambos países alcanzaron consensos acerca de una serie de temas importantes contemplados en el Acuerdo de París, que incluirá el objetivo global a largo plazo, la mitigación, la adaptación, recursos, tecnologías, la construcción de capacidades, la transparencia y la intensidad de la verificación periódica, entre otros, proporcionando soluciones políticas con sentido para casi todos los temas relevantes.

Ambas partes subrayaron que el acuerdo deberá basarse en la equidad, reflejar los principios de responsabilidades comunes pero diferenciadas, equidad y respectivas capacidades y tomar en cuenta las diferentes realidades nacionales. China y Francia declararon que aprovecharán la COP21 para impulsar conjuntamente la transición de la economía mundial a un desarrollo sostenible bajo en carbono y climáticamente adaptable.

Los mandatarios chino y francés anunciaron nuevas medidas destinadas a promover la cooperación bilateral y la multilateral en la lucha contra el cambio climático. Cabe mencionar que en 2007, China y Francia establecieron la asociación contra el cambio climático y que en 2014 sus líderes decidieron crear un mecanismo bilateral de trabajo en ese sentido.

Los dos países mantienen una estrecha comunicación y cooperación en este tema. De acuerdo con la declaración conjunta, China y Francia pondrán en marcha el Grupo de Trabajo sobre la Economía Verde y Baja en Carbono, en aras de potenciar su cooperación práctica en ámbitos como la eficiencia energética, recursos renovables, ciudades bajas en carbono, el transporte verde, la investigación y el desarrollo de tecnologías y finanzas verdes. Ambas partes reiteraron sus respectivas medidas orientadas a apoyar a las naciones en vías de desarrollo en el combate al cambio climático. Francia aumentará a más de 5 mil millones de euros sus recursos de apoyo para 2050, mientras el país asiático desembolsará 20 mil millones de yuanes, equivalentes a aproximadamente 3 mil 134 millones de dólares para crear el Fondo de Cooperación Sur-Sur para el Cambio Climático. Además, ambas partes decidieron realizar la cooperación tripartita con los países en vías de desarrollo de Africa y de otras regiones y reforzar su cooperación en el combate al cambio climático en el marco del Grupo de los 20 y otros mecanismos multilaterales.

Este año será un año clave para el proceso multilateral relativo al cambio climático y la COP21 será un hito importante en el proceso de la gobernanza climática global. Actualmente queda menos de un mes para la celebración de la COP21. El gobierno chino desea aprovechar la publicación de la Declaración Conjunta China-Francia sobre el Cambio Climático para unir sus esfuerzos a los de otros países, fomentando, en conformidad con los principios de responsablidades comunes pero diferenciadas, de equidad y de respectivas capacidades, el cumplimiento de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, y contribuyendo a que la COP21 se realice con éxitos, a fin de crear un sistema de gobernanza climática global equitativo y razonable.

Google news logo
Síguenos en
Qiu Xiaoqi
  • Qiu Xiaoqi
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.