Cultura

La poeta Esther M. García explica su error

El pasado 26 de abril de 2019 la agencia Notimex dio a conocer que el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), principal editor del Gobierno del Estado de México, suspendió la producción del libro “La destrucción del padre” y la dotación de 400 mil pesos a la autora Esther Monserrat García García (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1987), quien había obtenido a principios del mes el primer lugar del rubro de Poesía en el X Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, convocado por ese organismo público este año.

La razón fue que la autora presentó ese mismo texto para concursar por la publicación en agosto de 2018 en estado de Coahuila, donde también resultó ganadora, lo cual se contrapone a la base 8 del certamen: “Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución o que estén en proceso de edición”.

El CEAPE, en voz del editor Félix Suárez, atribuyó la situación a un “error personal”, y con ello zanjó cualquier polémica. Los titulares de los medios de información, en cambio, llamaron “tramposa” a la autora a partir del cable de Notimex. Eso mereció una réplica de la autora, que reproduzco aquí en lo medular. (Se puede descargar en https://drive.google.com/file/d/1lgud6Hws5u0Lwxm8v7aK87kFZUc1KZm5/view)

Ella acepta que su libro “La destrucción del padre” ganó en los certámenes de Coahuila y del Estado de México, sin embargo el 22 de noviembre de 2018 (ocho días antes de que cerrara la convocatoria del certamen mexiquense) retiró del gobierno de Coahuila el manuscrito del libro: “Se renunció a la publicación y a todo lo que confería”. A su parecer, “el libro había quedado libre, por así decirlo, para poder ser publicado en otra parte; o bien, ser enviado a algún certamen literario”.

Ella considera que su error fue mandarlo “con el mismo nombre y pseudónimo” al certamen del Estado de México, y que trampa hubiera sido cambiar nombre y pseudónimo y no decir nada para quedarse con ambos reconocimientos. Afirma que no actuó con dolo y se disculpa con las instituciones organizadoras y los miembros del jurado calificador. Asume que el error fue suyo y de nadie más.

La autora da la cara y se explica; quizás debió hacerlo cuando se registró en el concurso mexiquense… mas todo eso es a toro pasado. La anécdota deja en claro que cualquiera puede cometer un error, pero asumir sus consecuencias puede no ser tolerable para muchos. Sí lo fue para Esther Monserrat García García, quien, por cierto, ganó el Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada” 2016-2017, que organiza la Universidad Autónoma del Estado de México, por su libro “Mamá es un animal negro que va de largo por las alcobas blancas”, un poemario que vale la pena leer.

Google news logo
Síguenos en
Porfirio Hernández
  • Porfirio Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.