Política

Políticos presos “preparan maletas”

En la víspera de la Semana Santa, en un clásico sabadazo, dejó el penal de Tepexi de Rodríguez el ex alcalde de Quecholac, José Alejandro Martínez Fuentes.

El ex edil salió libre mediante un amparo y la justicia federal ordenó reponer el proceso penal por los delitos de ejercicio indebido de funciones públicas y contra el funcionamiento del Sistema de Seguridad Pública (Exp. 1216/2022).

Todo parece indicar que la ruta para obtener la protección de la justicia federal empieza a deslindar si son políticos presos o presos políticos.

El último rastro periodístico de la contabilidad de políticos y funcionarios púbicos presos es de 30 -que presumió en su haber el ex gobernador Miguel Barbosa.

De acuerdo a fuentes bien informadas, la lista de indagatorias para integrar carpetas de investigación contra políticos, funcionarios y ex funcionarios públicos era de 800 casos.

Un equipo de abogados de tres despachos asignados por el ex senador panista Roberto Gil Zuarth, entonces asesor del ex mandatario, eran los encargados de integrar los proceso y expedientes que solo enviaban a la Fiscalía General.

La protección de justicia federal a través de amparos impidió que otros ex funcionarios públicos fueran a prisión, y a otros los beneficio para dejar la cárcel, acusados y perseguidos por la justicia estatal.

A la lista de exfuncionarios que han dejado la prisión se suman los casos de Valentín Meneses, Guillermo Aréchiga, ex secretario de Movilidad y Transporte (SMT), así como Bernardo Fernández Tanús, acusado del presunto aqueo de muebles de Casa Puebla, entre otros.

El Viernes Santo circuló una información sin sustento del presunto “otorgamiento del perdón” por parte del diputado del PRI Jorge Estefan Chidiac por el delito de extorsión a Arturo Rueda de la Vega, que presuntamente le allanaría la salida de prisión.

Políticos presos o presos políticos, cualquiera que sea el caso, lo cierto es que muchos buscan por todos los medios sacar a sus presos, uno de ellos el ex alcalde de Ciudad Serdán, Juan Navarro, acusado de desviar 600 mdp a través de diez empresas “fantasma”.

Además del ex auditor Francisco Romero Serrano, el ex diputado Eukid Castañón, los ex ediles Leoncio Pisano, Inés Saturnino López, Felipe Patjane, Antonio Vázquez, entre otros políticos y ex funcionarios, dejarán también “la sombra”.

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.