Política

Operadores del boquete financiero

El boquete financiero al erario por 3 mil 200 millones de pesos se está convirtiendo en el “talón de quiles” del gobierno de la 4T que tiene como principios el “no mentir y no robar”.

La explicación respecto a los 2 mil 600 millones de pesos, con todo y la quita de los 100 mdp por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no termina por satisfacer a sectores de la sociedad.

Pero el mayor agravio, igual de grave, es la pérdida de los otros 600 millones de pesos entregados a un banco en quiebra, Accendo, que pone en entredicho a los gobiernos de Morena, PAN y PRI.

Sumadas las cantidades, 3 mil 200 millones de pesos, es un grave daño a las finanzas del estado con un “hoyo financiero” que agravia a la sociedad poblana.

Los funcionarios públicos involucrados en el reclamo fraudulento al Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la devolución de 702 mdp de impuestos, quienes lo litigaron a sabiendas de la anomalía, no solo deben explicarlo, sino a sumir la responsabilidad frente a la autoridad.

La pérdida de 2 mil mdp por el pago de la penalización es un severo descalabro para los poblanos, porque esos recursos debieron destinarse a programas sociales, seguridad pública, salud, educación o en infraestructura.

Al igual que los ex funcionarios públicos de los gobiernos de Rafael Moreno Valle, los actuales también deben asumir las consecuencias por el daño causado a las finanzas del estado.

Es inadmisible que la secretaria de Planeación y Finanzas del gobierno estatal, Teresa Castro Corro, oculte la operación financiera de 600 mdp en un banco que estaba en declarado en quiebra, poniendo en riesgo recursos del erario.

El boquete financiero no puede quedar impune como tampoco la responsabilidad de los funcionarios barbosistas, con la principal carga de responsabilidad a la encargada de administrar y planear las finanzas del estado.

Castro Corro, antes de cualquier decisión de separarla del cargo - los más anunciada en la administración del gobernador sustituto Sergio Céspedes- debe aclarar a la sociedad cuántos millones de pesos más han sido destinados a inversiones de riego y del monto de las pérdidas.

Una vez generada la crisis por el boquete financiero, que heredarán el gobierno electo en 2024, debe llevar a un juicio a los responsables, tanto de gobierno anteriores como del actual.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.