Política

Ciudadanizar el Frente Opositor

Durante su visita a Puebla la hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz lanzó varios mensajes políticos, el principal por su relevancia y alcance, el de ciudadanizar el Frente Amplio Opositor.

Los destinatarios fueron los dirigentes locales y nacionales del PAN, PRI y PRD a quienes exhortó abrir a la ciudadanía el proceso de selección de candidatos para los comicios federales y locales de 2024.

La senadora utilizó su caso como referencia ciudadana en la nominación de candidatos, en su carácter de legisladora sin partido aspirante a la candidatura presidencial del frente opositor.

No fue gratuito entonces que Gálvez Ruiz se haya referido a temas sentidos por la sociedad civil como la legalización del aborto, un asunto tabú para grupos ultraconservadores del PAN, moralistas de Morena y para la jerarquía católica.

Ha sido el gobierno local de Morena de la 4T el principal obstáculo para dejar de criminalizar a las mujeres por practicar el aborto, y por lo tanto le han dado largas en el Congreso local de legalizar la suspensión del embarazo.

Se han opuesto en Morena a legalizar el aborto el grupo conservador del fallecido gobernador Miguel Barbosa, al igual que el gobernador sustituto porque fue líder en el Congreso, quienes accedieron a las presiones de los ultraconservadores del PAN y de la Arquidiócesis de Puebla.

Xóchitl se asumió como católica, “pero como política -aclaró- no tengo derecho a imponer mi moral sobre la moral de los demás, no tengo derecho de juzgar a ninguna mujer, tengo la obligación de crear libertades”. Fue obvia la alusión.

La senadora se deslindó así del ala dura del PAN ligada a “El Yunque”, legisladora quien además manifestó su respaldo a favor de la inclusión de la población de la diversidad sexual LGBTI.

Otro mensaje político relevante es el hecho de que mientras se esperaba que Xóchitl le levantara la mano al alcalde Eduardo Rivera como “el bueno” por la candidatura a la gubernatura, por el contrario, subió a la contienda interna del Frente Amplio a la senadora Nadia Navarro.

Al reiterar su postura de ciudadanizar las candidaturas a la gubernatura, diputaciones y alcaldías, la presidenciable mostró simpatía para que una mujer sea la abandera opositora a la gubernatura.

En la visita de Xóchitl Gálvez a Puebla quedó evidenciada la falta de empatía con el alcalde Eduardo Rivera, con la dirigencia estatal del PAN, y por supuesto pintó su raya con “El Yunque”.

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.