Política

Alcaldía poblana, trampolín al 2024

Empieza el proceso de entrega recepción en las administraciones municipales y seguramente habrá un protocolo de la Auditoría Superior del Estado para supervisar a los alcaldes que se reeligieron.

Una vez instalados los 217 cabildos de los ayuntamientos, es de interés de los gobernados si sus alcaldes, además de ser electo o reelecto, se dedicará a gobernar con eficiencia o a preparar su campaña para 2024.

Luego de reelegirse, muchos ediles planean con sus partidos seguir su carrera política y empiezan a acariciar la intención de reelegirse, dar el saldo al Senado o Cámara de Diputados, y los menos, a la gubernatura.

En este contexto, es innegable que el presidente municipal que ocupará la alcaldía poblana se visibiliza como una de las cartas fuertes a la gubernatura.

En la historia política reciente ocurrió que los alcaldes en funciones y ex alcaldes se convertían en automático en potenciales candidatos a la gubernatura, postulados por sus respectivos partidos.

En esa ruta se pueden recordar los casos de Mario Marín Torres, que de alcalde de la ciudad capital pasó a ocupar la gubernatura.

Se repitió el caso con la elección para la llamada minigubernatura. Debido al ajuste del calendario electoral para empatar en 2018 las elecciones concurrentes, locales y federales, se justificó la solicitud de licencia a Antonio Gali Fayad para ser nominado como candidato a gobernador.

Dos alcaldes poblanos más se proyectaron como oferta electoral a la gubernatura: la primera alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz, quien perdió contra Gali Fayad; y Enrique Doger Guerrero, en la elección ordinaria de 2018, pero quedó en tercer lugar, detrás de Miguel Barbosa y Martha Érika Alonso (+).

Esta lógica de circunstancias políticas colocan al electo alcalde poblano Eduardo Rivera Pérez en el inevitable exhibidor de los posibles aspirantes a la gubernatura.

Aunque parece prematuro no lo es, porque en este país que se gobierna con campañas y propaganda oficial rumbo a 2024, Rivera Pérez y demás alcaldes tendrán que definir si llegarán a gobernar para ofrecer una buena administración o colocarse en el arrancadero en la carrera por la gubernatura en 2024.


Pablo Ruiz

pablo.ruiz@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.